Es más que un resfriado. La nariz se obstruye y permanece así hasta que empieza a emitir un silbido cuando se respira. Duele la cara y se gasta caja tras caja de pañuelos. Simplemente parece no desaparecer.
La congestión crónica es común, dijo el Dr. Mark Dykewicz, alergólogo e inmunólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Saint Louis, pero tratarla puede complicarse, en parte porque hay muchas causas potenciales. Esto es lo que uno debe saber.
Hay muchos posibles desencadenantes de la congestión nasal, incluidos los irritantes domésticos y laborales, las alergias y las infecciones de las vías respiratorias superiores.
La anatomía de la nariz también podría ser culpable, agregó el Dr. Dykewicz. Algunas personas nacen o desarrollan un tabique desviado, en el que la delgada pared de cartílago y hueso que separa el conducto nasal derecho e izquierdo está descentrada. Eso hace que un conducto nasal sea más grande que el otro, dijo el Dr. Dykewicz, y el lado más pequeño puede obstruirse fácilmente. Algunas personas también se congestionan cuando el tabique y las estructuras cercanas se debilitan y comienzan a ceder con el tiempo, o cuando los cornetes, pequeñas placas óseas dentro de la nariz que limpian, calientan y humedecen el aire que respiran, se agrandan, añadió el doctor.
Las alergias estacionales son una fuente obvia de congestión, especialmente si los ojos se ponen llorosos y aparece picazón, secreción nasal y estornudos. Pero otros tipos de alergias ambientales también pueden ensuciar la nariz durante el año, dijo la Dra. Sarah Hochman, profesora asistente de medicina en la Facultad de Medicina Grossman de la NYU.
El pelo de las mascotas, la caspa, la saliva y la orina pueden agrandar e inflamar los tejidos blandos de la nariz, causando congestión, al igual que los ácaros del polvo. “Los irritantes cotidianos como los perfumes, el escape de los autos y el humo del cigarrillo pueden hacer que nuestra nariz reaccione”, agregó el Dr. Dykewicz.
Las infecciones virales como el resfriado común, la gripe y el Covid-19 también pueden provocar congestión, al igual que la neumonía viral. Otros factores incluyen cambios de temperatura y humedad, dijo el Dr. Dykewicz, aunque algunas personas tienen inflamación crónica sin causa conocida.
Según Hochman, si la nariz está obstruida persistentemente durante más de dos semanas, y especialmente después de haber tenido un resfriado, es posible que se tenga una infección de los senos paranasales. Otros signos reveladores de una infección sinusal incluyen dolores de oído, fiebre y dolor al tocarse las mejillas. Si se tiene congestionados los senos paranasales y hay dolor facial ya sea en la frente o la cara cuando uno se inclina (para atarse los zapatos, por ejemplo), “eso podría ser otro signo de una infección de los senos paranasales y requiere de atención médica”, dijo la Dra. Hochman.
La congestión también puede ser un subproducto sorprendente de algunos medicamentos, como Viagra y algunos inhibidores de la ECA -remedios para tratar una enfermedad del corazón- que reducen la presión arterial, dijo el Dr. Dykewicz. Por lo tanto, si uno está lidiando con una congestión crónica, es importante buscar los posibles efectos secundarios de cualquier medicamento o suplemento que se pueda estar tomando y consultar con un médico.
“Puede sonar simple, pero primero intente despejarse la nariz tanto como sea posible soplando suavemente en un pañuelo”, dijo el Dr. Raj Sindwani, otorrinolaringólogo de la Clínica de Cleveland. Se puede usar un aerosol nasal de solución salina de venta libre para ayudar a irrigar las fosas nasales dos o tres veces al día, según el Dr. Dykewicz.
También es importante mantenerse hidratado, ya que los líquidos pueden ayudar a diluir la mucosidad de la nariz, lo que permite que se drene más fácilmente. “Una ducha de vapor también puede ayudar a abrir las fosas nasales”, dijo la Dra. Hochman.
Ciertos medicamentos de venta libre pueden ayudar a combatir la congestión, aunque muchos vienen con advertencias, señaló el Dr. Dykewicz.
Si las alergias son la causa principal de la congestión, el médico puede recomendar un antihistamínico oral como cetirizina (Zyrtec) o fexofenadina (Allegra) para los síntomas leves. La mayoría de los antihistamínicos son seguros de tomar a largo plazo, dijo la Dra. Hochman, pero en caso de usarlos durante más de una semana o dos, se debe consultar a un médico.
Para los síntomas más graves, los aerosoles nasales medicados pueden ayudar, pero algunos son más seguros para el uso a largo plazo que otros, agregó el Dr. Dykewicz. Los aerosoles nasales con esteroides que contienen ingredientes activos como fluticasona (Flonase), triamcinolona (Nasacort) o budesonida son seguros de usar durante el tiempo que se los necesite, dijo el Dr. Sindwani. “No hay problema, se los puede usar infinitamente”, dijo.
Pero los aerosoles nasales que contienen descongestionantes como oximetazolina (Afrin) o fenilefrina (Neo-Synephrine) no se deben usar por más de tres a cinco días, o se corre el riesgo de lo que los médicos llaman “congestión de rebote”, explicó el Dr. Dykewicz. Estos medicamentos hacen que los vasos sanguíneos se contraigan, abriendo la nariz para un breve período de alivio, pero luego, si se usan repetidamente, las superficies mucosas de la nariz podrían hincharse, dijo Hochman, y algunas personas terminan sintiéndose peor que antes. Existe cierto riesgo de que, después del uso a largo plazo de estos aerosoles nasales, la hinchazón se vuelva persistente y requiera un tratamiento adicional, como con esteroides, dijo el Dr. Dykewicz.
“La nariz se vuelve más y más tapada”, dijo el Dr. Dykewicz. “Y la gente se vuelve adicta al producto”.
Si la congestión crónica está interfiriendo con su vida diaria, dijo la Dra. Hochman, se debe buscar atención de un otorrinolaringólogo que pueda investigar si la nariz tiene un problema estructural o si tiene algo así como una sinusitis crónica.
“Todos tienen un umbral de tolerancia diferente que les indica cuando no pueden soportarlo más”, dijo.
Por Dani Blum.

