Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Las trabas a las importaciones causan subas y escasez en frutas y verduras
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Las trabas a las importaciones causan subas y escasez en frutas y verduras
ECONONÍA - NACIONALESNACIONALES

Las trabas a las importaciones causan subas y escasez en frutas y verduras

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 21 de octubre de 2022
6 Lectura mínima
Compartir

Para responder a la demanda, el sector frutihortícola pide el ingreso de banana, zapallo y otros productos varados en la aduana. Los medicamentos para las plantas no se consiguen con facilidad y eso demoró la cosecha.

Si bien el proceso inflacionario a nivel nacional tiene una aceleración importante desde hace varios meses, en las últimas semanas el rubro de las frutas y verduras sufrieron un incremento notorio e incluso hay complicaciones con el abastecimiento. Aunque parte del problema puede explicarse en términos climáticos por la sequía, lo cierto es que los productores apuntan especialmente a ciertas medidas que son las que generan dificultades al sector y terminan impactando directamente en los consumidores. 

Uno de los inconvenientes es el encarecimiento y el difícil acceso a ciertas semillas y a los llamados medicamentos para la cosecha que son, en gran parte, importadas. La pandemia, primero, y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ahora, hicieron mermar la llegada de estos insumos, generando pérdidas a muchos productores. Además, la falta de producción nacional de estos elementos deja casi sin opciones al sector, achicando considerablemente el rendimiento de las plantaciones y, en consecuencia, llegando menos productos a la góndola. 

Sobre esta situación, el productor y referente de la Cámara Frutihortícola de Corrientes, Marcos Danuzzo, comentó ayer, en diálogo con radio La Red, que «hay subas y escasez de papa, cebolla y manzana. Hay productos que no se pudieron curar y eso hizo que se desecharan», dijo, explicando uno de los motivos de la escasez en ciertas frutas y verduras, lo que genera una suba de precios. 

«La planta es como una persona, necesita muchos cuidados y si no se la cura, se enferma; por eso, hay menos producción», señaló, sumando este motivo a las complicaciones climáticas por la sequía que los productores ya tienen experiencia en manejar a pesar de los problemas que les ocasiona. «Si alguien tiene 100 hectáreas de zapallo, no es lo mismo si fue curado o no. El rendimiento es muy distinto», acotó.

Con respecto a la escasez de remedios para la siembra, Danuzzo apuntó contra las políticas nacionales en este sentido y a la falta de producción local. «La crisis alimentaria es en todo el mundo, cada país se tiene que concientizar y producir los remedios nacionales».

Desde el sector señalaron además que esos productos importados que hoy escasean no pueden ser reemplazados fácilmente por otros. «No se puede utilizar cualquier cosa, porque es un producto que después va a ser consumido. Lo que tendría que hacer la Argentina es producirlos», insistió Danuzzo en referencia a los remedios para las cosechas. 

Asimismo, el referente del sector criticó al Gobierno nacional por la falta de previsibilidad y de respuestas. «Hace un año dijimos que iba a haber escasez de medicamentos y semillas.

También tuvimos problemas con los combustibles, eso hizo que se siembre tarde y que muchos no puedan sacar la cosecha».

Nuevo mecanismo

El Gobierno nacional cambió hace apenas unos días el sistema de control de ingreso de importaciones, aplicando un mecanismo llamado SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina), con la idea de mejorar los plazos de pago para las pymes. Pero, según argumentan desde el sector frutihortícola, hubo una mala interpretación de la norma y hay mercadería varada que no puede ingresar al país. Se trata de un desencuentro con respecto a los requisitos que solicitan en la aduana.

Esto hace que la banana y el zapallo de Brasil, en especial, no puedan ingresar. Además, la cosecha tardía en Corrientes y otras provincias está generando cierto desabastecimiento y subas en los precios.  

Si bien Argentina produce estos cultivos, aseguran que no es suficiente para dar respuesta a la demanda, por lo que se espera que la producción demorada pueda llegar al mercado y luego a las verdulerías en el corto plazo. 

«Hoy tenemos la suerte de que llovió. El zapallo debería seguir con un precio alto unos días más y después normalizarse», dijo Danuzzo. 

De esta manera, comenzarán a llegar desde Chaco y Formosa, sumándose a Mendoza, que es el que abastece hoy pero de manera insuficiente. «No es problema del frutero ni del que sembró. Es una cuestión mundial y nacional, porque estos funcionarios del área de Comercio ni siquiera reciben a las cámaras de todo el país», dijo el referente al respecto.  

Más allá de esto, Danuzzo destacó el nivel de actividad en Corrientes a pesar de las adversidades. «Pasamos a ser una de las primeras en producción de cítricos y yerba», afirmó. 
La República

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

NACIONALES

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

31 de octubre de 2025
LOCALESNACIONALES

“En noviembre el aumento será del 2,1%, acompañado por un bono de $70.000 para jubilados”

28 de octubre de 2025
NACIONALESPOLÍTICA

La Boleta Única de Papel tuvo un debut exitoso: las claves de una herramienta para votar que llegó para quedarse

27 de octubre de 2025
NACIONALES

Elecciones 2025: multas para quienes tomen fotos en la cabina de votación

25 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?