La jugadora de básquet de Sociedad Sportiva Esquinese, Agustina Laurito resaltó la importancia del torneo en Santa Elena, Entre Ríos, destacando la organización y el espíritu de equipo que caracteriza la competencia. Además, subrayó el impacto positivo del deporte en la salud mental y física.
«Este domingo tenemos otro encuentro, que se realiza aproximadamente cada 15 días. Viajamos a jugar con dos equipos para optimizar los costos, ya que movilizarnos implica una inversión considerable. Siempre nos preparamos físicamente para disputar dos partidos», explicó Laurito.
En cuanto al desempeño en el torneo, aseguró que su equipo es uno de los principales candidatos a la final, aunque reconoció que la falta de entrenamiento en marzo, debido a las responsabilidades laborales y familiares de varias jugadoras, ha afectado el estado físico del plantel.
Para solventar los gastos de traslado y arbitraje, el equipo organiza ventas de empanadas fritas, recibiendo un gran apoyo de la comunidad. «Agradecemos a la gente, porque nos quedamos sin stock. También hacemos un esfuerzo personal, ya que el costo total asciende a unos 380 mil pesos», detalló.
Los entrenamientos se llevan a cabo de martes a viernes a las 14:00 en la Sociedad Sportiva Esquinense, con la dirección del profesor Julián «Morete» Chiotta. Laurito destacó el compromiso del entrenador y el apoyo de la institución, en contraste con otras jugadoras de la región que deben alquilar canchas y costear todos los gastos de manera independiente.
Finalmente, la basquetbolista invitó a nuevas jugadoras a sumarse al equipo y enfatizó la importancia del deporte: «Más allá de la competencia, el básquet es una vía de escape, ayuda a la salud mental y física. En la cancha dejamos los problemas de lado y compartimos momentos que nos fortalecen como equipo y personas».