Este viernes 4 de julio, en un acto celebrado en la Casa de Altos Estudios y organizado por la Dirección de Educación, se realizó la entrega de ejemplares a los autores locales que forman parte de la colección «Esquina en Palabras». Se trata de un proyecto cultural y educativo impulsado junto a la editorial Tinta al Tiempo, con el apoyo del municipio, que busca rescatar la historia, identidad y riqueza turística de la ciudad a través de la palabra escrita.
Autores y obras que hablan de Esquina
Los protagonistas de esta jornada fueron Marcelo Gianechini, autor del libro «Esquina, turismo e identidad», y el equipo conformado por Aníbal Expedito Méndez y Edgardo Luis Rebechi, autores de «¿Por qué se llaman así las calles de mi ciudad?».
En entrevista, Méndez y Rebechi contaron que el trabajo fue el resultado de una larga investigación, con la particularidad de que no se limitaron a las calles principales, sino que se nombraron todas, «desde la más lejana y humilde hasta las avenidas que nos circundan». El objetivo del libro es no solo cultural, sino también pedagógico, ya que será un valioso recurso para escuelas y para quienes trabajan en turismo local.
«Estamos muy contentos porque las autoridades municipales nos apoyaron y también los medios de comunicación. Es un aporte cultural para la ciudad y también una herramienta para el futuro», expresó Méndez, agradeciendo especialmente a Don Expedito, una figura clave del proyecto.
Un libro nacido de charlas, turismo y vivencias
Por su parte, Marcelo Gianechini, acompañado de su hija Ana Paula, se mostró emocionado al recibir los primeros ejemplares de su obra, que comenzó a escribir hace casi una década. “Me fui metiendo de a poco, hasta que terminé metido en líos grandes, pero creo que salió un buen producto”, expresó con humor.
Su libro recopila años de experiencias como guía de turismo en Esquina, mezclando vivencias, datos históricos y reflexiones. «Charlando en la lancha, a caballo, en una camioneta o alrededor de un fuego, surgieron muchas historias que ahora están plasmadas en este libro», explicó Gianechini. Agradeció especialmente a la Secretaría de Educación y a María Elisa, quien lo motivó a llevar su borrador a la publicación.
Presentación oficial en la Feria del Libro
Ambos títulos serán presentados oficialmente durante la Semana de la Feria del Libro, que se celebrará del 25 al 29 de agosto en Esquina. Hasta entonces, los ejemplares estarán reservados para entrega protocolar y para los autores, mientras que la comercialización comenzará luego del evento.
Parte de la tirada fue financiada por el municipio, que también se reserva ejemplares para distribución institucional, mientras que otra parte será puesta a la venta por los propios autores.
Una ciudad que se escribe a sí misma
Este proyecto editorial no solo refleja el esfuerzo de sus autores, sino también el compromiso de una comunidad por rescatar su memoria, honrar su identidad y compartirla con las nuevas generaciones. Como lo resumió Gianechini: “Una vez que el libro está terminado, ya no nos pertenece. Es de los lectores”.