La escritora y periodista argentina Magela Demarco participó este miércoles 27 de agosto en la Feria del Libro de Esquina, donde presentó su obra Palabras semilla, un libro infantil que desde su publicación en julio de 2022 ya alcanzó la décimo primera edición y se consolidó como un verdadero longseller en Latinoamérica.
Ante un auditorio colmado de estudiantes de diferentes grados, Demarco destacó que su obra “habla sobre el poder que tienen las palabras, las miradas y los gestos: hay palabras que construyen y hay palabras que destruyen”. El libro aborda temas como la discriminación y la burla, por lo que es muy utilizado en escuelas como material de trabajo con docentes, familias y alumnos.
“Muchas veces me convocan a reuniones con madres y padres, porque las palabras hirientes que dicen los chicos suelen reproducir lo que escuchan en casa. Somos los adultos los que tenemos que revisarnos primero”, subrayó la autora, quien también valoró la importancia de los espacios de reflexión para adultos, como los talleres de Educación Sexual Integral.
Consultada sobre el bullying, Demarco prefirió hablar en castellano: “Me gusta decirlo así: burla, discriminación, acoso escolar. Lamentablemente es algo que ocurre mucho, se ha intensificado con las redes sociales y deja secuelas profundas. No puede ser que un niño o una niña tenga que cambiar de escuela porque le hacen la vida imposible. Tenemos la palabra y tenemos que usarla para construir”.
Más allá de Palabras semilla
Durante la entrevista, la escritora también repasó otros de sus títulos publicados, entre ellos:
- Acá estoy, sobre la pérdida de un ser querido, abordada desde la presencia en los recuerdos y valores.
- Un papá con delantal, que reflexiona con humor sobre la distribución igualitaria de las tareas del hogar.
- Medio ambiente, un libro rimado donde una niña cuestiona a los adultos por no cuidar el planeta.
- Oficina para cambiar el mundo, protagonizado por dos niñas que deciden pasar a la acción para transformar su entorno.
Todos sus libros incluyen un código QR en la contratapa que permite descargar guías de actividades revisadas por especialistas en educación y psicología, una herramienta especialmente pensada para docentes.
Finalmente, Demarco resaltó la calidez de la comunidad de Esquina y celebró la oportunidad de compartir con niños, familias y docentes. “Los libros no tienen edad para ser leídos: cada lector, según su recorrido y su experiencia de vida, los recibe de manera distinta”, afirmó.
Sus obras pueden adquirirse en librerías de todo el país, a través de plataformas como Mercado Libre y mediante la editorial Bianca Ediciones.