Marcelo Galvaliz, director, coreógrafo y diseñador de la comparsa Yeroquí Porá, junto a Barbi Piciochi, bastonera destacada, visitaron el programa Actualidad Esquina TV para hablar sobre su participación en las primeras noches de carnaval y las expectativas para la gran final.
Durante la entrevista, la bastonera destacó el esfuerzo y la dedicación del equipo para ofrecer un espectáculo de calidad, a pesar de los desafíos logísticos y climáticos que enfrentaron en las primeras presentaciones. “La segunda noche fue mucho mejor, sin los problemas con el agua y el hielo de la primera jornada. Creemos que la tercera noche será aún mejor”, afirmó.
Además resaltó la importancia de la puesta en escena y la teatralización en la comparsa, haciendo énfasis en la representación de leyendas correntinas. “Yo represento la magia y el encanto que transmiten estas historias”, explicó la bastonera.
Uno de los aspectos más comentados del desfile de Yeroquí Porá fue la incorporación de elementos escenográficos innovadores, como grandes rollos de paja, que generaron curiosidad entre el público. Galvaliz explicó que estos simbolizaban el monte donde transcurren las leyendas del Yasy Yateré y el Pombero, figuras clave del folclore regional.
El director también hizo hincapié en la importancia de la música dentro de la comparsa, destacando el arduo trabajo de selección y producción de las canciones. “Comenzamos a trabajar en agosto, y cada detalle está pensado para que la música acompañe la esencia de la comparsa”, comentó. Asimismo, subrayó la necesidad de mayor compromiso por parte de los músicos en vivo, ya que en años anteriores se presentaron dificultades con la ejecución durante el desfile.
Sobre el crecimiento de la comparsa, Galvaliz resaltó que este año Yeroquí Porá alcanzó los 150 a 160 integrantes, gracias a la inclusión de grupos infantiles. En este sentido, criticó que las organizaciones no siempre los reconocen como parte oficial del carnaval, pese al esfuerzo y compromiso de los niños y sus familias. “Ellos son el semillero del carnaval y merecen ser tomados en cuenta”, afirmó.
Finalmente, Barbi Piciochi compartió sus expectativas en la elección del embajador del carnaval, destacando la importancia de conocer la cultura y las tradiciones de Corrientes.
La entrevista concluyó con un agradecimiento por parte de los invitados y una invitación a seguir celebrando con pasión y alegría el carnaval de Esquina.