El abogado de Dieguito Fernando, Mario Baudry en entrevista exclusiva sobre la carta documento a la municipalidad de Esquina, entre otras cosas, se refirió al conflicto de los herederos de Diego Maradona

¿Cómo surge todo lo referente a nuestra ciudad?
“El tema de Esquina surgió en virtud de las imágenes y audios que salieron de un acto que se realizó allí donde estuvo el Dr. Morla, acompañado por otra gente donde el manifiesta que había cedido gratuitamente el uso de la marca Maradona para que se use en Esquina, independientemente de lo que establecen los derechos sucesorios, ya que eso no paso porque se está tramitando en Buenos Aires”.
¿Se debería pedir permiso para poder utilizar y cuáles son los nombres de la marca Maradona y que empresas tiene Morla?
“Todos conocemos por expresiones en vida de Diego Armando Maradona, que él era una persona que le gustaba mucho el lugar, le gustaba estar ahí, ir a pescar, todo lo que se haga en pos de recordar a Diego los herederos no tienen ningún tipo de inconveniente en esto y firmarían cualquier tipo de autorización que así sea en beneficio de la ciudad, lo que llego acá es que no hay autorización para tal fin, si se quiere poner el nombre a una calle, un estadio o algún paseo los herederos lo van a aplaudir porque es un recuerdo para su papa, todos creen que eso es correcto, si se utiliza el nombre con fines comerciales como trascendió acá no se podría, porque esos derechos están en litigio contra el sr. Matías Morla”.
¿Cuál fue la versión que les llego en Capital Federal del acto que se realizó en Esquina? En principio estaba la Cruzada Solidaria, Las 10 del 10 y a su vez el acto de imposición del nombre con la presencia de una de las hermanas.
“En ese contexto no hay ningún inconveniente, Las 10 del 10, todas las marcas que Diego tenía a su nombre y que posteriormente, porque en el expediente sucesorio no hay ninguna sesión de marcas Maradona hacia ninguna empresa ni hacia a su apoderado, el Dr. Morla nunca hizo una rendición de cuentas hasta la fecha en cuanto a la administración que el llevaba a cabo, ni en cuanto a las marcas que él supuestamente manejaba, con lo cual acá a todos incluso en el expediente judicial llamo mucho la atención ese acto con la presencia de Morla, a la vez que no se ha presentado en el expediente en debida forma y acreditado la titularidad de las marcas que él dice detentar, ya que él era el apoderado de Diego Maradona en vida, por lo cual resulta llamativo y extraño que el poder dante les ceda en forma gratuita las marcas a su apoderado y este después las reparta indiscriminadamente en distintos lugares”.
“Con respecto al Municipio de Esquina todo lo que haga al buen nombre y honor de Diego y todo lo que el haya vivido y pasado en Esquina que era un lugar que él quería mucho, donde se sentía cómodo, cuando venía de sus viajes por el mundo siempre le gustaba ir con su papá, hay fotos de Dieguito con su abuelo y los pescados, con lo cual todo lo que se haga en pos de recordar a Diego va a ser muy bienvenido, casi hablo por los cinco herederos de Diego, no habría ningún tipo de inconveniente porque rememorar la historia de Diego, Esquina forma parte de eso, lo que si no se puede hacer es un uso comercial, que con ese nombre se saquen a vender cosas con fines de lucro”.
¿Cómo tomaron los hijos de Diego no haber sido invitados a semejante homenaje?
“Muy sorprendidos, todos nos enteramos por las declaraciones en el acto que hizo Morla ahí, acá se tomó muy mal, en todos los medios fue muy criticado, es una persona que está muy cuestionada porque no se ha presentado el expediente y no se ha presentado hasta el día de hoy la rendición de cuentas, ni siquiera los bienes que el administraba de Diego, el proceso sigue avanzando independientemente de la feria judicial, en mi caso yo defiendo a Dieguito Fernando el nene de 7 años, simplemente preservar los bienes del hijo menor y la imagen de Diego, lo cual vengo haciendo por pedido de el en audios que me ha mandado y charlas anteriores a su fallecimiento”.
¿Cuál es la postura en referencia al envío de carta documento al Intendente o al Municipio de Esquina?
“Eso se hizo seguramente llegaran, a los efectos de que pueden honrar la memoria de Diego y todo lo que Esquina considere que es un homenaje para él, todo lo que le sirva a la población de Esquina en memoria de Diego, no se puede usar en sentido comercial, eso no se puede, lo que no quita que si se habla con los herederos si quieren hacer algo respecto a las vivencias de Diego en Esquina tal vez todos los herederos digan que si, a veces con un llamado telefónico los temas se resuelven más fácil y no mirándolos en un noticiero nacional”.
El acto tomo repercusión nacional por una agresión de gente que rodeaba a Morla a un periodista local que fue contratado para trabajar con ese canal
“Todos los homenajes que se le hagan a Diego se lo merece, él nos dio muchas alegrías a todos los argentinos y eso repercute a nivel mundial, por ahí no somos conscientes de que cada cosa que hacemos sale en el mundo y no solo en Argentina, por lo que Diego representaba y lo que va a representar en el futuro como el mejor jugador de todos los tiempos, las agresiones a los periodistas son todas repudiables, se conoció en parte por eso, pero en este caso lo que llamo mucho la atención fue la presencia de Morla en un acto, siendo que acá se lo está buscando para que rinda cuentas, se lo está tratando de notificar con escribanos, cédulas y no puede hacerlo y aparece en un acto en Esquina”
“Si las autoridades de Esquina convocan a los herederos no creo que ninguno les vaya a decir que no, porque todo lo que hace a la memoria de su papa y Esquina forma parte de su historia, ya sea la familiar como la de él, a él le gustaba ir a pescar, se iba a la isla y tenía amigos a los que llamaba para que lo esperen tanto a él como a su papa, lo importante es que se lo recuerde en lo que fue Diego, un gran futbolista que marco tiempo y marco historia, hoy decir Argentina y Maradona son casi sinónimos en el mundo, conocen más a la Argentina en muchos países por Maradona”.
“Esquina era el lugar en el mundo que Diego quería, él iba cuando quería distraerse de todos, iba unos días con su familia y amigos, disfrutaba otras cosas que por ahí no disfrutaba en otros lugares en el mundo”.