Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: MAYMA lanza su material junto a Los Tekis y comparte detalles en entrevista con Actualidad Esquina TV
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » MAYMA lanza su material junto a Los Tekis y comparte detalles en entrevista con Actualidad Esquina TV
LOCALES

MAYMA lanza su material junto a Los Tekis y comparte detalles en entrevista con Actualidad Esquina TV

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 26 de noviembre de 2025
4 Lectura mínima
Compartir

El dúo MAYMA, integrado por Martín Laxague y Maxi Conti, presentó su lanzamiento más destacado del año: grabaron con Los Tekis, uno de los grupos más influyentes del folclore argentino. El tema, que fusiona la cumbia romántica con elementos tradicionales del folclore —un estilo que ellos definen como “cumbiafolk”— ya cuenta con un videoclip filmado en Jujuy y disponible en YouTube.

En diálogo con Actualidad Esquina TV, los músicos brindaron detalles del proyecto, su identidad artística y el sorprendente camino que los llevó a trabajar con Los Tekis.

Un nombre sin misterios… y una identidad bien definida

Consultados por el origen de “MAYMA”, los integrantes aclararon que no proviene del guaraní ni de referencias norteñas:
“El nombre surge simplemente de Maxi y Martín”, explicaron entre risas.

Ambos son bonaerenses —Conti de Luján y Laxague de Coronel Pringles— aunque actualmente residen y trabajan en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, destacaron que visitan con frecuencia la región de Esquina y Goya.

La fusión que caracteriza su música

MAYMA describió su estilo como una combinación de cumbia romántica con instrumentos propios del folclore argentino:
“Usamos charango, vientos, acordeón correntino, y nuestras voces que vienen de raíces folclóricas”, detallaron.

La inesperada estrategia que los llevó a Los Tekis

Uno de los momentos más llamativos de la entrevista llegó cuando revelaron cómo lograron captar la atención de Los Tekis:
Utilizaron inteligencia artificial para clonar la voz del cantante del grupo y montarla sobre la maqueta del tema.
“Queríamos que escucharan cómo iba a quedar la canción terminada. Les divirtió mucho y gracias a eso aceptaron la colaboración”, contaron.

La experiencia de grabación en Jujuy fue, según dijeron, “un sueño cumplido”. Los Tekis grabaron vientos, charangos, quenas, coros y participaron activamente en la producción del tema.

El videoclip se filmó en Purmamarca, con apoyo logístico del propio grupo jujeño: “Nos llevaron en la combi de su gira y nos consiguieron las locaciones. El resultado quedó espectacular”.

Cómo cambió la exposición del dúo tras el lanzamiento

Si bien el dúo reconoce que la colaboración abrió nuevas puertas y les dio mayor visibilidad, aseguran que continúan trabajando “como artistas independientes”, sin dar nada por sentado:
“Que te conozca más gente ayuda, pero el camino sigue. Esto nos da respaldo y hace que en el ambiente nos miren de otra manera”.

Además, ya trabajan en nuevas colaboraciones y no descartan intentar algo similar con otros artistas, incluso mencionando entre risas a Luciano Pereyra.

Festivales, giras y el vínculo con el Litoral

Con la temporada de festivales a la vuelta de la esquina, MAYMA adelantó que están cerrando fechas y que esperan presentarse en distintos puntos del país, incluido el litoral:
“Vamos seguido a la zona. Mi mujer es correntina —comentó Martín— así que siempre volvemos”.

El equipo de Actualidad Esquina TV los invitó a considerar festivales locales, como los de la Sandía y el Pacú, ante lo cual el dúo se mostró entusiasmado.

La boina como símbolo de identidad

Sobre el uso de boina, un elemento tradicional en la región de Esquina, explicaron:
“Soy de pueblo y crecí en el campo, siempre usé boina. Es parte de la identidad. También usamos sombreros o detalles en el escenario”.

Un saludo especial para la región

Antes de despedirse, MAYMA envió un mensaje para la gente de Esquina:
“Un abrazo enorme para todos. Ojalá pronto estemos ahí visitándolos y compartiendo nuestra música”.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALES

Reencuentro emocionante: Tere y Reina visitaron a Paola Belén en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025
LOCALES

Libertador se prepara para la coronación de las reinas de Tava Verá e Ita Porá

26 de noviembre de 2025
LOCALES

Padre José Ortiz: Fiesta de la Medalla Milagrosa y novedades parroquiales

26 de noviembre de 2025
LOCALES

Corte de energía programado el jueves en Esquina, conocé las zonas

26 de noviembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?