Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Mendoza: “La emergencia ambiental en Esquina es real y el Concejo no estuvo a la altura”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Mendoza: “La emergencia ambiental en Esquina es real y el Concejo no estuvo a la altura”
LOCALESPOLÍTICA

Mendoza: “La emergencia ambiental en Esquina es real y el Concejo no estuvo a la altura”

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 22 de agosto de 2025
4 Lectura mínima
Compartir

La concejal Luciana Mendoza explicó a la prensa los alcances del proyecto de emergencia ambiental impulsado por el Ejecutivo de Esquina y criticó la decisión del Concejo Deliberante de aprobar una resolución en lugar de una ordenanza, dejando al municipio sin herramientas legales para cumplir con lo exigido por la Justicia.

Según Mendoza, la emergencia fue solicitada formalmente el 29 de julio por el director de Medio Ambiente, Enzo Fratti, quien alertó sobre la situación crítica del vertedero municipal de Santa Librada y la necesidad de un plan integral de gestión de residuos domiciliarios y patológicos. “Ese mismo día el Concejo estaba en receso, pero se sabía de la urgencia”, recordó la edil.

El proyecto enviado por el Ejecutivo incluía dos artículos clave: autorizar contrataciones directas temporarias durante 120 días y permitir giros de partida para cubrir gastos no previstos en el presupuesto. Mendoza defendió estas medidas: “Son cuestiones lógicas y razonables. Si aprobás un presupuesto, no estaba previsto que íbamos a tener un amparo con costos millonarios para el municipio. Entonces, ¿de dónde va a salir la plata?”.

La concejal también se refirió a las controversias durante la comisión del 11 de agosto: “Se incorporó un artículo cuarto, redactado de puño y letra por concejales, asesores y funcionarios, aunque no se firmó un acta. Eso queda documentado y no puede desconocerse”. (Foto)

Sin embargo, en la sesión posterior, algunos concejales aprobaron una resolución en lugar de una ordenanza, generando críticas de Mendoza. “El Ejecutivo pidió una ordenanza porque es una norma de cumplimiento obligatorio. Una resolución solo refleja la opinión de los concejales y no tiene efectos jurídicos. Así, se dejó sin herramientas al municipio para avanzar en lo que la Justicia exige”, afirmó.

La edil calificó de paupérrima la sesión y criticó la falta de argumentos del resto del cuerpo deliberativo: “Ningún concejal supo fundamentar por qué en una emergencia no se puede autorizar un giro de partidas o una contratación. Somos legisladores, tenemos que estar a la altura de la circunstancia”.

Mendoza explicó además las etapas necesarias para la gestión integral de residuos: generación, recolección y transporte, tratamiento y disposición final. “No se trata de instalar una planta de un día para otro. La instalación de la planta es la tercera etapa del plan de saneamiento del basural y solo cuatro máquinas cuestan más de 120 millones de pesos”, señaló.

Finalmente, la concejal destacó los avances ya logrados en el municipio: “Desde 2021, con el programa Esquina Recicla, se evitaron que más de un millón y medio de toneladas de residuos secos e inorgánicos llegaran al vertedero, gracias al trabajo conjunto con la cooperativa local. Y recibimos maquinaria del Ministerio de Ambiente de la Nación para mejorar la gestión”.

Sobre los pasos a seguir, Mendoza afirmó: “La emergencia ambiental sigue. El Ejecutivo trabajará con lo que tiene disponible y ojalá el próximo intendente pueda avanzar en un procedimiento de licitación o participación público-privada, como en otras ciudades, para garantizar un plan integral de residuos que cumpla con la ley y la Justicia”.

2025-08-21 12-03Descarga
Concejo Deliberante: Hugo Mancini explicó la decisión sobre la Emergencia Ambiental en Esquina
El Concejo Deliberante debatió un dictamen ambiental en una extensa sesión
“Reclamamos en nombre de toda la sociedad”: cierran basural por afectar derechos colectivos
ETIQUETADO:emergencia ambiental
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALESPOLÍTICA

Rohner: “Queremos una gestión transparente, con capacidad y sentido común”

21 de octubre de 2025
LOCALES

Corte de energía programado el 22 de octubre en Esquina

21 de octubre de 2025
ACTUALIDADLOCALES

Una familia sobre ruedas en Esquina: recorren Argentina en un motorhome con su taller de impresión 3D

21 de octubre de 2025
LOCALESPOLICIALES

Choque entre dos motos en Mitre y Rivadavia: una joven fue trasladada al hospital

21 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?