Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Miguel Barrios: «Francisco salvó al cristianismo en la mayor crisis de su historia»
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Miguel Barrios: «Francisco salvó al cristianismo en la mayor crisis de su historia»
LOCALES

Miguel Barrios: «Francisco salvó al cristianismo en la mayor crisis de su historia»

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 29 de abril de 2025
5 Lectura mínima
Compartir

En una entrevista exclusiva, el Dr. Miguel Ángel Barrios —consultor, docente e investigador en geopolítica y relaciones internacionales— brindó una profunda reflexión sobre el legado del Papa Francisco, el futuro de la Iglesia y la situación crítica de la Argentina.

«Francisco fue un pastor universal con una autoridad moral y política única», afirmó Barrios, quien conoció personalmente al entonces cardenal Jorge Bergoglio en Buenos Aires. Según el académico, «en un mundo en crisis, donde un 20% de la humanidad usufructúa el 80% de la riqueza mundial, Francisco fue el gran pastor de los pobres y de la inclusión».

Respecto a la percepción local, señaló: «En Argentina, lamentablemente, se siguió viendo a Bergoglio y no a Francisco. Nos aislamos de la mirada universal».

Sobre la histórica renuncia de Benedicto XVI, el profesor recordó que «Francisco asumió el papado en la mayor crisis del cristianismo, tras la renuncia de un teólogo de nivel de San Agustín como Joseph Ratzinger, presionado por los lobbies financieros y de poder en el Vaticano».

Barrios destacó además el rol pionero del Papa en la comunicación moderna: «Fue el primer Papa digital. Aunque se manejaba con puño y letra, impulsó un departamento de comunicación que puso a la Iglesia al frente de la era de internet». Y remarcó su alerta temprana sobre los riesgos de la inteligencia artificial: «Francisco advirtió que, sin un pacto ético, podríamos enfrentar una emancipación de las máquinas sobre los seres humanos».

En cuanto al legado que deja, fue contundente: «Su pastoral fue la de la inclusión absoluta: pobres, ricos, homosexuales, prostitutas, negros. Si la Iglesia no sigue esa línea, va a haber un gran retroceso».

Sobre la situación actual de la Argentina, Barrios no dudó en ser crítico: «La crisis moral es previa a la política. Si no se genera un proyecto de unidad nacional, la Argentina puede convertirse en un mero nombre geográfico en diez años».

Y advirtió: «La deuda externa es insostenible. Si priorizamos el pago de la deuda por sobre el pueblo, no hay salida posible. Lo que dice el INDEC hoy es una farsa».

Finalmente, respecto a Francisco, Barrios lamentó que muchos no hayan entendido su dimensión histórica: «No vino a Argentina porque sabía que aquí la política está atravesada por grietas artificiales, creadas por las cúpulas. No quería quedar atrapado en esa división, como San Martín, que volvió y no bajó del barco».

Miguel Barrios

Profesor de Historia (Instituto Superior del Profesorado Antonio Ruiz de Montoya). Magíster en Sociología (Universidad Nacional de Lomas de Zamora). Magíster en Ciencias de la Educación (Universidad Tecnológica Intercontinental de Asunción). Doctor en Ciencias de la Educación (Universidad Tecnológica Intercontinental). Doctor en Ciencia Política (Universidad del Salvador). Diploma en Relaciones Internacionales (Universidad Complutense de Madrid). Diploma en Seguridad Ciudadana (Universidad Blas Pascal). Diploma en Criminología y Criminalística (Universidad Siglo 21). Realizó cursos de Alta Especialización en Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el Banco Interamericano de Desarrollo. Profesor de posgrado en la Universidad del Salvador y en el Instituto Superior Goya. Investigador y consultor internacional. Ha dictado y dicta cursos, seminarios, conferencias y posgrados en academias diplomáticas, universidades y academias militares y policiales de América Latina, Europa, Asia y África. Ha escrito más de quince obras sobre la historia y política de América Latina, su libro más reciente, Por qué Patria Grande, incluye unas palabras exclusivas del papa Francisco.

Obras del autor

  • Poliedro y amistad social
  • Las ciencias sociales en la formación docente
  • Por qué Patria Grande (2da. ed.)
  • Por qué Patria Grande
  • Geopolítica, soberanía y «orden internacional» en la «nueva normalidad»
  • Manual estratégico para diplomáticos de Guinea Ecuatorial
  • Geopolítica de la seguridad en América Latina
  • El pensamiento de Perón.
  • Hugo Chávez: pensamiento histórico y geopolítico
  • Seguridad ciudadana de lo municipal a lo continental
  • Consejo Suramericano de Defensa: desafíos geopolíticos y perspectivas continentales
  • El latinoamericanismo educativo en la perspectiva de la integración regional
  • Diccionario latinoamericano de seguridad y geopolítica
  • Perón y el peronismo en el sistema – mundo del siglo XXI
  • El latinoamericanismo en el pensamiento de Manuel Ugarte
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALESPOLICIALES

Choque de motocicletas deja dos heridos en la esquina de Velazco y Lavalle

7 de septiembre de 2025
LOCALESPOLÍTICA

Arnoldo Rohner es candidato a Intendente por la Lista 207 “Vamos Corrientes”

7 de septiembre de 2025
LOCALESPOLÍTICA

Cristian Olivetti será candidato a Intendente por la Lista 204 “Esquina Crece”

7 de septiembre de 2025
LOCALES

Raúl Dal Lago candidato a Intendente por la alianza “Cambia por el Bienestar de Esquina”

7 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?