Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Neironi: «Para la Justicia el bebé nace vivo, pero es muy difícil poder certificarlo»
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Neironi: «Para la Justicia el bebé nace vivo, pero es muy difícil poder certificarlo»
LOCALESPOLICIALES

Neironi: «Para la Justicia el bebé nace vivo, pero es muy difícil poder certificarlo»

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 17 de noviembre de 2021
7 Lectura mínima
Compartir
El tiempo – Tutiempo.net

El abogado defensor detalló que la mujer acusada del hecho sufrió un estado de total vulnerabilidad. Está imputada por el crimen.

En diálogo con Noticias de la Vida, Marcos Neironi, abogado defensor de la mujer, comentó lo sucedido. El caso fue descubierto el pasado jueves 11 en la ciudad de Esquina cuando el cadáver fue encontrado enterrado y mutilado en el patio enterrado.
La mujer acusada de matar a un bebé en Corrientes se habría visto desbordada por la situación que vivía. La causa avanza con la imputación por «Homicidio doblemente agravado, por alevosía y por el vínculo», mientras ella está detenida en la Comisaría de la Mujer de Esquina.

Marcos Ernesto Neironi ejerce la defensa técnica de A.V (29), recientemente imputada por el homicidio de su beba recién nacida.

La mujer está cumpliendo la prisión preventiva de 180 días en la Comisaria de la Mujer.

El letrado fue citado por familiares de la misma el día sábado, al día siguiente se realizó la primera audiencia de formalización de la imputación en la Fiscalía, donde se le hizo saber que era imputada por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y el vínculo, posteriormente el Fiscal solicitó una audiencia de coacción, en cuanto a la libertad ambulatoria del defendido, donde se pone en juego la libertad del sujeto por la posibilidad de fuga y la afectación a la investigación en proceso, debido a la gravedad del ilícito fue necesario aplicar 180 días de prisión preventiva.

La defensa planteo 60 días de prisión domiciliaria en el asilo de ancianos, debido a que no hay suficientes pruebas.

La niña nació el 6 de noviembre en horas de la mañana, la mujer habría perdido más de tres litros de sangre, el parto tumultuoso habría ocurrido en su casa.

Neironi manifestó que la mujer dijo que la criatura “se le enfrío en las manos”.

 “En el ámbito de la justicia hay que corroborar, probar y determinar que eso realmente sucedió, se hizo una sola prueba técnica que verifica la existencia de gases de oxígeno en el pulmón a través de la inmersión del pulmón del occiso, si salen burbujas significa que hubo intercambio gaseoso, por el procedimiento se ratifica o se niega la circunstancia, por esa sola prueba el fiscal entendió y  relacionó con la prueba de que el corte fue muy específico, que había escoriaciones que se relacionan con hematomas anteriores en vida”.

El letrado planteo que el nacimiento con vida probado por medio de la prueba de inmersión es una de las pruebas más viejas y generadoras de falsos positivos, con una antigüedad de más de 400 años de uso en la criminalística: “El cuerpo humano en determinadas circunstancias, como por ejemplo 40° genera una descomposición que provoca estados gaseosos en tejidos determinados, es imposible determinar por visualización si las burbujas que observa son de metano u oxígeno, eso es substancial”.

“Sostenemos claramente lo que ella me confesó, el bebé no se movía, no tenía signos vitales, lo toco, lo abrazo y se le enfrío en las manos, la mutilación viene como una consecuencia posterior, la  mecánica de la búsqueda del occiso, se lo busco con palas de punta, con rastrillos, lo dice la declaración del testimonial que la busco”.

“La búsqueda inicio el día 10 porque uno de sus parientes la vio ensangrentada, le cuenta a su hermana que estaba apoyada en el piso con sangre, van y la llevan inmediatamente al hospital donde le dicen que se observaba en un estado de posible aborto espontaneo, la medicaron y le dieron reposo en su casa, una de las hermanas estaba en el patio de la casa y observa el cuerpo que no estaba completo y habría sido recuperado por los perros, entonces la madre radica la denuncia, la madre hizo saber la situación a las autoridades pertinentes de ese hecho específico”.

“Todo homicidio tiene una causa, en este  caso no vemos una causa para el homicidio, ella tuvo 9 meses, el aborto hoy está permitido, no existe una causa para haberla matado, ella tuvo múltiples posibilidades de interrumpir el embarazo legalmente y no lo hizo, ella tenía una relación con una persona que tenía una familia constituida, fue lee planteo y él le pidió que aborte y ella siguió adelante, se la banco sola, la familia le pidió que termine la relación con el hombre, defendió la relación en contra de su familia, ninguno de los familiares sabía que estaba embarazada”.

“Ana es víctima de una situación que se desbordó y de una mala interpretación de medidas de control químico”.

 “Ana se encuentra medicada con antibióticos derivado con una infección y con pérdida de sangre, emocionalmente destruida porque ella no entendió lo que en su momento se le dijo de que mató a su bebe que estaba viva y ella dijo que no”.

“Por cuestiones de humanidad solicité la prisión preventiva porque me pareció prudente”.

“Un sujeto que pierde sangre retrasa sus capacidades, el organismo se vuelve más lento para poder vivir, se le hicieron 3 transfusiones de sangre, evidentemente estaba bajo una situación crítica, no estaba en sus parámetros de razonabilidad normales, amén de hecho de haber nacido muerto, el embarazo tumultuoso se da con expulsión espontanea donde nace velozmente, no le dio tiempo a nada, la tuvo en la cama de su casa a metros de su mamá y sus conocidos, nadie supo nada, todo por esconder la relación que tenía”.

Hermanos, hermanas, cuñados y la Dra. Mendoza, declararon como testigos.

La defensa solicitara un Perito Psiquiátrico y ginecológico de parte con control judicial pertinente, informe al Hospital San Roque  e informe con relación a las condiciones psicológicas dentro del poder judicial.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTESLOCALES

El Club El Porvenir celebra su 74° aniversario en la comunidad

14 de septiembre de 2025
LOCALESPOLICIALES

Esquina: un menor fue sorprendido por Gendarmería con una escopeta

14 de septiembre de 2025
DEPORTESLOCALES

El Gran Premio Argentino Histórico pasó por Esquina rumbo a Goya

14 de septiembre de 2025
LOCALESPOLICIALES

Operativo de prevención policial: sin incidentes durante las recorridas nocturnas

14 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?