La Noche de las Heladerías regresa en su 9° edición, un evento esperado por los amantes del helado artesanal en la Argentina. Organizado por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhaya), se enmarca en la 41° Semana del Helado Artesanal y promueve la creatividad, autenticidad y la conexión humana bajo el lema “El futuro es artesanal”, reflejando una pasión nacional por el helado, con un consumo anual promedio de 7,3 kg por persona en el país.
Este encuentro gastronómico es una oportunidad única para disfrutar de descuentos especiales y conocer las últimas novedades del sector, consolidando la rica tradición heladera argentina.
La 9° edición de este popular evento gastronómico tendrá lugar el jueves 13 de noviembre de 2025, a partir de las 19. Esta jornada especial es el punto culminante de la 41° Semana del Helado Artesanal, que se extiende desde el 10 hasta el 16 de noviembre, y ofrece diversas actividades y experiencias alrededor del postre favorito de muchos argentinos.
La principal atracción de la Noche de las Heladerías es la promoción 2×1 en cuarto kilo de helado artesanal. Esto significa que, al adquirir un cuarto de kilo, el consumidor recibirá otro cuarto de kilo de regalo. Este beneficio exclusivo es válido únicamente durante la noche del 13 de noviembre, a partir de las 19, en los locales adheridos en todo el país.
Más de 500 heladerías artesanales de la Argentina se suman a la celebración, incluyendo tanto grandes cadenas reconocidas como establecimientos independientes distribuidos en diversas provincias y localidades. Para facilitar la búsqueda de los locales adheridos, la Afadhaya publicará un “Mapa del Sabor” en su sitio web oficial, donde se detalla el listado completo de direcciones por provincia y localidad, permitiendo planificar la noche.
Como es tradición en cada edición, la Afadhaya presenta un sabor inédito: Fruta D’ Oro. Este helado al agua es una innovadora combinación de mango, banana, lajas de chocolate blanco y ralladura de lima. Ha sido descrito como “frutal, súper fresco e innovador”, y también como una propuesta “fresca, natural y veraniega”, inspirada en la última edición de la Coppa D’Oro del Helado Artesanal, un certamen que fomenta la creatividad entre los maestros heladeros.
CABA
GBA
Provincia de Buenos Aires
Santa Fe
Mendoza
Córdoba
Neuquén
Corrientes
Entre Ríos
Santiago del Estero
Chaco
Chubut
Formosa
Jujuy
La Pampa
LA RIOJA
Rio Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Tucumán
San Fernando del Valle Catamarca
La Noche de las Heladerías y la Semana del Helado Artesanal no solo se enfocan en la degustación, sino también en un importante costado solidario. Durante este período, se realizarán diversas donaciones y acciones a beneficio de reconocidas entidades sociales. Entre las fundaciones que recibirán apoyo se encuentran Natalí Flexer, Casa Garrahan, el Comedor “Los Piletones” y la Casa del Teatro, demostrando el compromiso social del sector heladero artesanal.
Según una encuesta realizada por Afadhaya en 2025, el helado de dulce de leche, en sus distintas versiones, continúa siendo el gran dominador en las preferencias de los argentinos. La lista de los gustos más pedidos incluye: Dulce de leche granizado, Chocolate con almendras, Frutilla a la crema, Pistacho, Sambayón, Banana split, Dulce de leche, Súper dulce de leche, Limón y Americana. Esta variedad subraya la riqueza y diversidad del helado artesanal argentino, reflejo de una cultura gastronómica vibrante.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA

