Esteban Echepare, productor de Pecán nos cuenta sobre la cosecha del producto en Esquina, selección y empacado para exportación.
«En nuestro caso estamos terminando la cosecha ya que nuestra zona es la más temprana del país en cuanto a cosecha, nos encontramos en la etapa de preparar las nueces para la venta.»
«Nosotros exportamos el 100% de la producción a través de un pul de exportadores de la cámara productores de pecan, más o menos en este año hemos cosechado 30 toneladas de las cuales unas 10 toneladas vamos a intentar vender con cascara, aunque el grueso del mercado está en la venta de nueces peladas.»
«Contamos con maquinarias propias para la cosecha que se realiza en tres pasos básicamente. Primero se sacude los arboles con una máquina que los abraza desde el tronco, luego se barre el piso con una máquina barredora y se termina cuando las nueces llegan a otra máquina donde se la termina de limpiar y de secar.»
«Una vez terminado el secado se procede a la selección de las nueces y se clasifican por tamaño y variedad, se separan la que van a ser peladas de las que se van a exportar con cáscara.»
«Ya vendimos 10 toneladas y nos restan enviar las que nos quedan a una cámara de frio en la provincia de Entre Ríos donde se realiza el acopio de varios productores que estamos a la espera del cierre de una venta grande.»
«La cosecha de esta año es buena y por ende no hay ninguna razón para pensar que la cosecha del año que viene también lo sea.»
La gran inversión que nosotros realizamos está en el riego y esto muchas veces se ve amenazado por las tormentas fuertes que hace que se desprendan muchas nueces jóvenes de la planta. El primer gran crecimiento está dentro de los 15 años primeros de la cosecha y luego de los 20 la misma llega a una meseta que se mantiene a lo largo del tiempo.
Nora relacionada: Esteban Echepare: «Esquina tiene las condiciones de suelo y climáticas para producir pecán»