El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Traverso, brindó detalles sobre las obras en ejecución en la ciudad y explicó cuáles son las prioridades en materia de infraestructura urbana.
Avances en pavimento y cordón cuneta
Traverso destacó que el municipio mantiene una agenda activa de obras.
“La municipalidad nunca dejó de hacer obras. No solo pavimento y asfalto, también cordón cuneta con ripio, canalizaciones, limpieza de desagües y alcantarillados en distintos puntos. Todo esto ayuda a que Esquina no sufra grandes inconvenientes cuando llueve, aunque siempre surgen problemas puntuales que vamos resolviendo”, explicó.
Actualmente, se trabaja sobre la calle Ferré, donde el equipo detectó dificultades en el escurrimiento del agua.
“Reconocimos el error, rompimos el cordón cuneta y construimos badenes para que el agua cruce y no quede estancada. Es importante subsanar a tiempo esos detalles”, agregó.
Calles de tierra y soluciones de fondo
El funcionario se refirió también a las complicaciones que generan las calles de tierra en temporada de lluvias.
“Cuando no llueve, la arena es floja y cuesta transitar; cuando llueve, se acumula agua. Lo vamos solucionando con perfilado después de cada lluvia, aunque la respuesta definitiva está en el cordón cuneta con ripio, que ya probamos en calles muy problemáticas como Leconte y Dávila, donde antes solo se podía pasar a caballo”, señaló.
Limitaciones y recursos
Traverso remarcó que las obras se financian con recursos municipales, pese a la baja recaudación.
“La gente prioriza comer antes que pagar impuestos, lo entendemos. Aun así, seguimos haciendo calles, mejoras, agua y cloacas en los lugares donde es posible. Muchas veces no se puede instalar cloaca porque los niveles no permiten un desagüe adecuado”, aclaró.
Obras estratégicas de desagüe
Una de las intervenciones más relevantes en marcha es el gran alcantarillado cerca de la Escuela N°434, considerado un punto clave para evitar inundaciones.
“Antes había tubos de 100 que eran insuficientes. Ahora hacemos un alcantarillado mucho más grande para que el agua escurra con normalidad y no se generen anegamientos en la ciudad”, explicó.
Finalmente, Traverso subrayó que su gestión apunta a la corrección permanente:
“Cuando detectamos un error, lo subsanamos. Lo importante es que las obras sirvan y que la gente vea mejoras reales en la ciudad”.