El Gobierno provincial dio a conocer el acuerdo al que se arribaron con los gremios. Los incrementos serán en 3 tandas.
El Gobierno de Corrientes oficializó cómo serán los incrementos para los docentes de la provincia durante el 2022. Se tratará de un aumento del 45% al bolsillo y que se abonará en 3 tramos.
El anuncio se hizo en una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini y de Educación, Práxedes López.
«En cuanto al salario básico el aumento será del 56%, mientras que al bolsillo de los trabajadores será del 45% incluyendo las mejoras en el plus remunerativo», dijo Rivas Piasentini. Agregó que en los próximos días seguirán analizando los incrementos en el adicional.
Este aumento se abonará en 3 tandas:
- Incremento de 5 mil pesos al Fondo Compensador Docente, de los que 3.500 irán al salario básico.
- Aumento de 3 mil pesos del Fondo Compensador Docente, irán al salario básico 2.500.
- Mejora de 2 mil pesos al salario básico en noviembre.
No obstante esta última mejora podría adelantarse en el tiempo en el caso de que estén dadas las condiciones económico financieras.
Todos estos incrementos representarán un aumento de 8.200 millones de pesos.

Por decimotercer año consecutivo, la provincia de #Corrientes iniciará el ciclo lectivo en tiempo y forma.
SECTOR DOCENTE:
Acordamos un incremento del 56% al salario básico anual, a pagarse en tres tramos: marzo, julio y noviembre.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) February 25, 2022
En noviembre, aumentaremos $2.000 al Fondo Compensador Provincial, siguiendo criterio FONID, hasta dos cargos.
• $2.000 al salario básico.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) February 25, 2022
De esta manera, llegaremos a cerca de un 45% de aumento de bolsillo, incluyendo los pluses, estando por encima de la meta inflacionaria establecida por el Gobierno Nacional en el Presupuesto.
La inversión total de la provincia supera los $8.000 millones.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) February 25, 2022