Ante el aumento de casos de dengue en la localidad de Esquina, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a través de la Dirección General de Epidemiología, en conjunto con el Hospital «San Roque» y la Municipalidad de Esquina, lleva adelante un operativo de fumigación espacial para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad.
El operativo comenzó el sábado 29 de marzo y se realiza en horarios estratégicos, durante las primeras horas de la mañana y la tarde-noche, momentos en los que el mosquito está más activo. Se emplean vehículos equipados con maquinaria de gran alcance para abarcar la mayor superficie posible y disminuir la densidad de la población del vector.
Las tareas de fumigación abarcan toda la localidad, incluyendo tanto la zona céntrica como los barrios periféricos. Se han cubierto áreas como el casco céntrico y el barrio Tablada, mientras que en las próximas horas se completarán sectores cercanos a la Ruta Nacional, casco céntrico y el lunes Barrio San Fernando.
Desde las autoridades sanitarias se solicita la colaboración de la comunidad, recomendando mantener puertas y ventanas abiertas durante la fumigación para garantizar la eficacia del procedimiento. Asimismo, se aconseja a los vecinos tomar precauciones al circular por las calles, debido a la reducción de visibilidad provocada por la fumigación.
El insecticida utilizado es un piretroide, diseñado específicamente para eliminar insectos voladores como los mosquitos, sin representar un riesgo para la salud de las personas ni de los animales. No obstante, se enfatiza que la fumigación no es una solución definitiva y que la medida más efectiva para combatir el dengue es la eliminación de criaderos de mosquitos.
Los especialistas recuerdan que el huevo del Aedes aegypti puede permanecer en estado latente hasta un año y medio, esperando una mínima cantidad de agua para desarrollarse. Por ello, se insiste en la importancia de limpiar y cepillar recipientes, evitar la acumulación de agua y utilizar repelente en las horas de mayor exposición.
Las autoridades sanitarias reiteran su compromiso con la prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, destacando que el éxito de estas medidas depende en gran parte de la responsabilidad individual y colectiva de la población.






- Esquina sueña con el título en el Campeonato Provincial C20
- El sábado se juega el clásico de formativas del Pre-Federal formativo
- Condenan a 12 años de prisión a un hombre por abuso sexual agravado
- Aniversario de la EFA Guayquiraró: «Queremos agradecer a la comunidad y a quienes nos han apoyado desde el inicio»
- Antonio Pérez: «“Es un proyecto significativo para el desarrollo del club»