Con motivo de la tradicional Fiesta Patronal del 22 de mayo, el Director de Seguridad Urbana y Vial de Esquina, Enrique Aranda, detalló el operativo especial que se desplegará en la ciudad. En diálogo con Actualidad Esquina, explicó los cortes de calles, la organización del desfile, el arribo de cabalgata y las nuevas disposiciones en torno al sistema de licencias de conducir.
Operativo por la Fiesta Patronal
Aranda indicó que los trabajos comenzaron con la llegada de los primeros comerciantes y el montaje de los puestos. “A medida que vayan arribando, evaluaremos los cortes de calles necesarios. Ya se coordinó con las cuatro comisarías locales, Seguridad Vial de la provincia y el PIAR de San Isidro para acompañar el operativo, sobre todo en el cruce del puente Santa Rosa que realizarán los jinetes el 21 de mayo por la tarde”, explicó.
La concentración de jinetes, prevista para el 22, será en la Sociedad Rural para evitar incidentes. “El año pasado tuvimos más de 400 jinetes. No es fácil manejar esos números, pero gracias al compromiso de la policía y de nuestros agentes, logramos un buen trabajo conjunto”, señaló.
Sobre la procesión, se solicita no estacionar sobre las calles Mitre y 25 de Mayo desde el mediodía del 22. A partir de las 16 h, comenzará el recorrido religioso y se reubicará el tránsito de colectivos hacia las calles Suizer y otras paralelas. “Queremos que la comunidad nos acompañe respetando estas disposiciones por su seguridad y la de todos los asistentes”, destacó Aranda.
25 de Mayo: desfile y cortes
El día 25, desde las 8 de la mañana, se interrumpirá el tránsito en la zona del desfile, que se extenderá desde Belgrano hasta Santa Rita. Los jinetes ingresarán por calle Belgrano y seguirán un recorrido similar al del 22. Además, se coordinará con servicios públicos la limpieza posterior al paso de animales para garantizar la higiene y seguridad vial.
Nuevas disposiciones para Licencias Nacionales de Conducir
En otro tramo de la entrevista, Enrique Aranda informó sobre los cambios en el sistema SINALIC (Sistema Nacional de Licencias de Conducir), vigentes a partir del 19 de mayo según el Decreto 196/2025 y la Disposición 54/2025.
El nuevo esquema simplifica el trámite, ya que una vez aprobado el último examen, la licencia se emite automáticamente en formato digital y puede visualizarse en la app MiArgentina. Si se desea la versión física, debe gestionarse desde la pestaña “Asignar insumo” en el portal y retirarse en el Centro Emisor de Licencias correspondiente al domicilio del solicitante.
Cambios destacados:
- Licencias profesionales interjurisdiccionales (camioneros, choferes de ambulancia, etc.) se tramitarán solo de forma online a través del portal www.LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar, incluyendo exámenes médicos y cursos en centros habilitados. En Esquina no hay prestadores habilitados, por lo que los conductores deberán trasladarse a Corrientes o Resistencia.
- Licencias profesionales jurisdiccionales (D1, D2, E2) seguirán tramitándose en los municipios con CEL, como Esquina.
- Licencias particulares (clases A, B y G) no presentan modificaciones y se continúan gestionando localmente en el CEL de Plaza 25 de Mayo.
- Clase D4 (vehículos de emergencia): se tramita como licencia interjurisdiccional, pero con exámenes equivalentes a clase particular.
“El impacto mayor será para los camioneros, que deberán realizar parte del proceso fuera de Esquina. Estamos disponibles para asesorar a quienes tengan dudas en el Centro Emisor de Licencias”, aseguró Aranda.
Para más información o consultas, los ciudadanos pueden acercarse al Centro Emisor Licencias en Plaza 25 de Mayo o visitar el portal oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.