Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Otra yaguareté llega al Parque Nacional Iberá
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Otra yaguareté llega al Parque Nacional Iberá
PROVINCIALES

Otra yaguareté llega al Parque Nacional Iberá

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 22 de enero de 2022
4 Lectura mínima
Compartir

Malú, una hembra de yaguareté de siete años proveniente del cautiverio se unió al Proyecto de Reintroducción de la especie en el Parque Iberá, Corrientes. Al igual que Tania, la madre de Arami y Mbarete, se espera que Malú dé a luz a nuevos cachorros de yaguareté para ser liberados en el área protegida.

El ejemplar fue donado por la Estación de Cría de Fauna Autóctona «Uruguay Tabaré González Sierra», ubicada en Piriápolis, en la República Oriental del Uruguay. Con este acto, el país vecino se suma a los esfuerzos de cooperación internacional con fines de conservación que son claves para llevar adelante un proyecto tan ambicioso como la reintroducción del yaguareté en Corrientes.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó que «Corrientes, una vez más a la vanguardia en materia de conservación y reintroducción de especies, esta vez trabajando junto a un país vecino demostrando que no hay barreras a la hora de trazar un rumbo certero para el futuro de nuestros hijos. Un Parque Iberá más completo es sinónimo de desarrollo local y de orgullo para todos los Correntinos».

Por su parte, Gerardo Evia, director Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente de Uruguay comentó que «este es un hito en los esfuerzos de conservación del yaguareté. Estamos muy contentos de poder contribuir con ellos, y seguros de que este paso será un impulso para que las instituciones de conservación exsitu se potencien para contribuir al rewilding en la región».

Malú atravesará un período de cuarentena en las instalaciones ubicadas en San Cayetano, Corrientes, y luego será trasladada al Centro de Reintroducción del Yaguareté ubicado en Isla San Alonso, en el corazón del Gran Parque Iberá. Su misión es reproducirse y generar nuevas crías que puedan ser liberadas en el Parque Iberá, contribuyendo además a la variabilidad genética de la población fundadora de la especie.

Con una población estimada en 200 a 250 individuos silvestres en Argentina, el yaguareté se encuentra en Peligro de Extinción en nuestro país. Desapareció de Corrientes hace más de 70 años hasta comienzos de 2021, cuando se inició el proceso de liberación de individuos silvestres del Proyecto Iberá: actualmente ocho yaguaretés, cuatro adultos y cuatro cachorros, viven libres en los esteros correntinos. En Uruguay la especie está completamente extinta desde 1905 y hoy únicamente existen individuos en cautiverio para la cooperación con Argentina y otros países de la región en iniciativas de conservación.

704379.jpeg
Foto: Gentileza

El yaguareté es el depredador tope, y por lo tanto una especie clave de los ecosistemas que habita, regulando poblaciones de grandes herbívoros, otros depredadores de menor tamaño e incluso, indirectamente, a la vegetación. Su presencia contribuye a la salud y buen funcionamiento de los ecosistemas, características necesarias para combatir los efectos de las crisis ambientales que amenazan la vida en el planeta, como la crisis climática, la crisis de pérdida de biodiversidad y la crisis sanitaria.

Además, el regreso del yaguareté consolidará a Iberá como un destino de turismo de naturaleza de primer nivel en el mundo, donde actualmente más de 50.000 visitantes al año llegan para experimentar el encuentro con la vida silvestre. El turismo de naturaleza es un motor de desarrollo de las comunidades vecinas al parque, quienes llevan adelante emprendimientos vinculados al turismo de observación de fauna. En Pantanal, Brasil, este tipo de turismo produce siete millones de dólares al año, superando con creces los ingresos de las actividades productivas tradicionales.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

PROVINCIALES

Monseñor Canecin: ‘La Colecta Más por Menos es una ayuda que sostiene la esperanza’

12 de septiembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Comunicaciones arma un plantel renovado para la Liga Argentina

12 de septiembre de 2025
PROVINCIALES

Valdés participa en Río Cuarto de la reunión con gobernadores para abordar cuestiones irresueltas de la Nación

12 de septiembre de 2025
PROVINCIALES

Ituzaingó se viste de fiesta para vivir su XIII Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma

11 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?