La Fiesta Nacional del Pacú, una de las competencias más esperadas en la región, cerró una nueva edición con un rotundo éxito. Con un total de 700 participantes y 450 capturas, el evento reafirmó su importancia como una de las principales actividades deportivas y recreativas de Esquina.
El torneo, que contó con las categorías menores, juveniles y mayores, tuvo una gran participación familiar.Nicolás David del grupo Travesías Esquina comentó «Lo que buscamos es que toda la familia participe: padres, hijos, tíos, amigos. Queremos compartir un domingo con este hermoso deporte que fomentamos desde pequeños», destacaron los organizadores.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la performance de los menores, quienes se lucieron con la mayor cantidad de capturas. En particular, el ganador de la categoría logró pescar 22 piezas, un hecho que fue celebrado por toda la comunidad pesquera.
El evento contó con un importante respaldo de comercios locales, quienes aportaron cerca de 60 premios para los participantes. «Siempre están presentes, apoyando y colaborando con la pesca y con nuestra comunidad», agradecieron desde la organización.
La jornada también se destacó por su espíritu solidario, ya que la inscripción fue totalmente gratuita. Adicionalmente, se hizo una mención especial a Marce Aranda, un joven con discapacidad que cada año participa con entusiasmo en la competencia.
«Ver la felicidad de los niños, la emoción en sus rostros, es lo que nos motiva a seguir organizando este evento», expresaron los miembros de la comisión organizadora, quienes también resaltaron la importancia de seguir fomentando la pesca en Esquina como parte de su tradición.
Gracias al esfuerzo conjunto de organizadores, comercios y la comunidad, la Fiesta Nacional del Pacú sigue consolidándose como un evento clave en el calendario deportivo y cultural de la región.