A menos de un mes de las elecciones municipales del 26 de octubre, el candidato a viceintendente por la Alianza Esquina Crece, Angel Piciochi, se encuentra recorriendo barrios y parajes, en una campaña que define como “corta, intensa y de mucho contacto directo con los vecinos”.
“Estamos bastante agobiados por el cansancio normal del ajetreo de todos los días, pero contentos de poder tener esta posibilidad de relacionarnos nuevamente con la gente”, afirmó en diálogo con medios locales. Según Piciochi, su militancia social le permite mantener un contacto permanente con los ciudadanos: “Siempre tratamos que todos se vayan con algún tipo de contención; a veces se puede solucionar en el momento, otras veces no, pero lo importante es escuchar”.
Candidatos de una gestión, no de una persona
Consultado sobre el origen de su candidatura, Piciochi subrayó que la fórmula que integra junto a Cristian (candidato a intendente) representa la continuidad de un modelo de gestión y no la voluntad de un dirigente específico.
“Nosotros no somos candidatos de una persona. Somos candidatos de la gestión, porque confiamos en que este es el rumbo al que hay que seguir. Por supuesto que hay errores, pero hay que corregirlos y mejorar lo que se hizo bien”, señaló.
En este sentido, destacó el rol de Hugo Benítez en la política local, a quien definió como “el mayor estratega en este momento de Esquina”, aunque aclaró que fue Cristian quien lo convocó personalmente para acompañarlo como viceintendente.
Un consejo deliberante abierto y transparente
Otro de los ejes de su propuesta es la modernización y la apertura del Concejo Deliberante. Piciochi plantea implementar transmisiones propias vía streaming y dar igualdad de tiempo a todos los concejales para presentar proyectos.
“Queremos transparentar el trabajo del Concejo y que todos tengan las mismas oportunidades. También fomentar la banca del vecino y crear comisiones barriales para tener un contacto más fluido con los ciudadanos”, adelantó.
Cultura, educación y empleo juvenil
El candidato también hizo hincapié en el rol de la cultura y la educación como motores de inclusión. Entre sus propuestas figuran:
- Un nuevo centro cultural en el barrio Bicentenario, con biblioteca popular y museo virtual de la historia de Esquina.
- Cultura itinerante para barrios y secciones rurales.
- Banco de instrumentos musicales para apoyar a músicos locales y fomentar el intercambio cultural con municipios vecinos.
En materia de empleo, vinculó el futuro de la ciudad a proyectos como la planta de energía solar en marcha, para la cual propone capacitar gratuitamente a jóvenes esquinenses y facilitar su inserción en el mercado laboral privado.
Políticas sociales, salud y salarios municipales
Respecto al rol del Estado, Piciochi fue claro: “Creemos en la educación pública, en la salud pública y en la contención social. El Estado debe estar presente, pero también generar las condiciones para que la gente salga de la vulnerabilidad”.
En salud, propuso ampliar la aparatología del hospital local, con equipamiento como mamógrafos y ecógrafos, evitando que los vecinos deban trasladarse a Goya para estudios básicos.
Además, destacó la propuesta salarial de su compañero de fórmula: cuatro incentivos trimestrales para empleados municipales, guardería para sus hijos e incorporación progresiva de trabajadores quincenales como contratados.
“Esquina debe seguir creciendo”
Finalmente, Piciochi llamó a una campaña con respeto y madurez política:
“No queremos tirar por la borda lo que se hizo. Hay cosas muy buenas que hay que continuar, mejorar lo que estuvo mal y realizar lo que no se hizo. Queremos un Esquina que siga creciendo, siempre de cara a la gente”.