Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Preparan más de 1500 tortas carasucias para degustar en cada noche de festival
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Preparan más de 1500 tortas carasucias para degustar en cada noche de festival
CulturaLOCALES

Preparan más de 1500 tortas carasucias para degustar en cada noche de festival

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 10 de octubre de 2025
5 Lectura mínima
Compartir

La torta carasucia, cuyo nombre proviene de los ingredientes con que se elabora (un panificado relleno con una pasta que contiene azúcar negra) y que dejan la carita sucia a quienes la disfruta, es un símbolo de identidad para los esquinenses.

«Esta edición tendrá tres noches, por primera vez, y seguirá siendo de acceso libre y gratuito, porque es una política de Estado para el Municipio preservar la identidad que contiene este festival», destacó Mariano Coria, director de Cultura de la localidad, en diálogo con República de Corrientes.

Según señaló el funcionario, las celebraciones -que comienzan esta noche y se extenderán hasta el domingo- tuvieron además en esta ocasión un «nivel de convocatoria mucho más alto que en ediciones anteriores». En ese sentido, recordó que desde la Dirección que él coordina se lanzaron cuatro llamados a la comunidad: a panaderos y manufactureros, a reina y princesas, a emprendedores y a músicos. 

El panificado nació en un almacén de ramos generales, cercano a la escuela rural N.º 623. Allí se fabricaba para convidar a los niños que asistían a clases. Y tomó su nombre de «carasucia» a  partir de ver a los chicos con la pasta de azúcar negra en el rostro. 

También para instalarse en un paseo ubicado por  la costanera se inscribieron más de 50 emprendedores. »No tendremos espacio para todos este año, y es otro indicador de la manera en que viene creciendo la fiesta», señaló Coria.

Entre las convocatorias se realizó el llamado tradicional a panaderías y manufactureros, que son quienes aportan »el alma de esta fiesta, que son las tortas que el público puede degustar durante el festival», explicó el director de Cultura.

Más de 15 panaderías y cerca de 30 manufactureros comprometieron su trabajo. Mientras que los locales más grandes entregan el producto a modo de donación para el evento, a los elaboradores tradicionales más pequeños se les aportan los ingredientes y la materia prima para la elaboración», indicó.

Así, cada uno aporta varias docenas del producto para cada noche. «Esperamos que se compartan unas 1500 tortas carasucias en cada noche, es de lo más esperado por el público», señaló.

Otra novedad de este año de festival será la participación de los Cocineros del Iberá, quienes estarán presentes en el predio con un food truck. 

«Cada año vemos cómo se visibiliza esta fiesta y trasciende fronteras. En la Feria Internacional del Turismo, en La Rural de Buenos Aires, la gente se agolpaba para poder probar y conocer esta delicia que es auténtica de los esquinenses», recordó.

Para Coria, parte de ese crecimiento se vincula con la reactivación del festival, a partir del 2018.

Esperan que unas 5000 personas sean parte de los festejos en cada noche
de festival en el  anfiteatro de la costanera. 

«Comenzamos con la que era la 5.ª edición y hemos ido sembrando mucho a lo largo del tiempo. Algo clave fue la descentralización de la agenda cultural: logramos que la Fiesta de la Torta Carasucia se moviera del verano hacia otras fechas de manera paulatina, hasta que encontramos en este fin de semana de octubre un momento ideal. Es importante porque no hace tanto calor y, al ser un panificado dulce, se disfruta mucho mejor con mates si el clima no es tan cálido», explicó.

«Es un festival sumamente esquinense y la participación de los artistas de Esquina es un pilar que se preserva. Así del mismo modo se pueden encontrar recetas tradicionales con pequeñas variaciones, pero los secretos de quienes elaboran las carasucias no se comparten. Cada uno tiene su versión, con el relleno más sostenido o más líquido, con la masa de distintos grosores. Lo más lindo es que cada vez más gente de la provincia y de otras partes del país pueden identificar a este dulce que es tan simbólico para nuestra identidad: representa el compartir, la tradición culinaria, el trabajo artesanal y la música popular», recordó Coria. 
Republica de Corrientes

WIRNET transmitirá en vivo la Fiesta Tradicional de la Torta Carasucia
Dieron a conocer la grilla de la Fiesta Tradicional de la Torta Carasucia
ETIQUETADO:carasuciafiesta tradicional torta carasucia
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTESLOCALES

Corrientes Interior va por el bicampeonato en el Argentino de Selecciones C17 de Futsal

10 de octubre de 2025
LOCALES

Esquina celebra el arte con la visita del colectivo “Ñande Arte”

10 de octubre de 2025
LOCALES

La Municipalidad de Libertador continúa con tareas de limpieza y mantenimiento urbano

10 de octubre de 2025
LOCALESPOLÍTICA

Esquina Crece presentó oficialmente a sus candidatos en el Barrio Bicentenario

10 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?