El programa Taragüí Ko’ē, ex Plan FINES, está dirigido a jóvenes y adultos mayores de 18 años que deseen terminar la escuela primaria y/o secundaria. Con inscripciones abiertas, a partir del lunes 17, en la escuela Nº 620 y otros centros, ofrece horarios flexibles, es gratuito y otorga títulos oficiales.
En una entrevista con Agustina Pereyra, docente, y Ana Lis Zilinskas, secretaria, comentan sobre el programa Taragüí Ko’ē, el cual reemplaza al Plan FINES y está destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años que deseen completar sus estudios primarios y/o secundarios.
Las inscripciones ya están abiertas en la escuela N.º 620 «Emma Multedo» y en otros centros habilitados, con un enfoque en la flexibilidad horaria para que los alumnos puedan trabajar y estudiar simultáneamente. La propuesta ofrece apoyo académico y un ambiente de contención para los estudiantes.
Accesibilidad y Flexibilidad
El programa está diseñado para personas de todas las edades, sin límite superior. «Hemos tenido alumnos desde los 18 hasta los 70 años», explicaron las referentes del programa. La modalidad permite a aquellos que adeuden materias de 1.º a 3.º año iniciar desde el Módulo 1, mientras que quienes ya aprobaron el ciclo básico solo deberán cursar la parte orientada, que dura un año.
Además, se implementó la Línea 1, un plan dirigido a estudiantes que han finalizado su educación secundaria pero adeudan materias. Estos alumnos pueden presentarse a rendir en calidad de libres y recibir el título de la escuela de origen.
Inscripciones y Requisitos
Las inscripciones se realizan de lunes a viernes a partir de las 18:30 en la escuela N.º 620. Los requisitos incluyen:
Fotocopia del DNI
Partida de nacimiento
Constancia de CUIL
Para quienes inician el nivel secundario: constancia de finalización de estudios primarios
Para estudiantes de los módulos 5 y 6: constancia de estudios cursados
Gratuidad y Tiempos de Cursado
El programa es totalmente gratuito y se estructura en módulos interdisciplinarios. En el caso del nivel secundario, se completan dos módulos por año, lo que permite finalizar en tres años si se comienza desde el Módulo 1. El nivel primario también está disponible con la misma metodología.
Las clases se dictan de 18:30 a 21:00 horas, con horarios adaptables según el módulo y la disponibilidad de los alumnos. «Buscamos brindar todas las facilidades posibles para que cada estudiante pueda completar su trayecto educativo», indicaron las responsables del programa.
Centros Educativos Disponibles
El programa funciona en cuatro centros:
Escuela N.º 620, donde también se realizan las inscripciones
Pueblo Libertador, Escuela Secundaria, , donde las clases se dictan en el SUM
Guayquiraró, en la escuela N° 637 «Doctor José Alfredo Ferreira»
Tercera Sección, en la escuela primaria Nº 166 «Docentes Correntinos»
Un Programa con Acompañamiento y Contención
Las docentes destacaron que Taragüí Ko’ē no solo es un programa educativo, sino también un espacio de integración y apoyo mutuo. «Nos consideramos una gran familia. Muchos alumnos que terminan siempre quieren volver, dicen que nos extrañan. Acá hay mucha contención», afirmaron.
Por último, extendieron la invitación a todos los interesados a acercarse y finalizar sus estudios en un entorno amigable y flexible. «Cada alumno tiene su situación particular. Los invitamos a que vengan, nos planteen sus necesidades y veamos cómo ayudarlos».