El gobernador Gustavo Valdés prorrogó hoy el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia, informó la Dirección de Información Pública (DIP).
Mediante el decreto 3771/22 el mandatario provincial extendió la medida desde enero hasta julio de 2023. Está destinada para todas las actividades productivas, abarca a todo el territorio provincial y se establece debido a la continuidad de las condiciones de sequía y de los daños generados por esta.
De esta manera, el gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Producción continuará otorgando a los productores afectados que acrediten su condición mediante la presentación del certificado de emergencia agropecuaria, los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, asistencias con recursos disponibles en la partida presupuestaria, así como asistencia técnica y financiera.
El gobernador, @gustavovaldesok, firmó el decreto N°3771/22 en el que prorroga por 180 días, a partir del 1° de enero de 2023, el Estado de Emergencia Agropecuaria en todo #Corrientes.
Recordamos que, para prevenir incendios debido a la sequía, está PROHIBIDO prender fuego.
— Gobierno de Corrientes (@CorrientesGob) December 23, 2022
- Con un tercer cuarto demoledor, Comu le ganó a Montmartre
- Luis Ojeda será candidato a intendente y Silvestri presidirá el PJ local
- Colombi: «Nuestra fuerza está en la gente y en un proyecto construido desde las bases»
- Eligieron las autoridades del Honorable Concejo Deliberante para el período 2025
- Choque entre dos motos en Esquina dejó un lesionado
El gobernador Valdés prorrogó el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario
L prórroga rige en todo el territorio provincial desde el 01 de enero de 2023 por el plazo de 180 días, es decir 6 meses (hasta julio del 2023). Los productores continuarán con la prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales y asistencias dispuestas por el ministerio de Producción.
El gobernador Dr. Gustavo Valdés a través del Decreto N°3771/22 declaró la prórroga en la jornada de hoy del Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por el término de seis (6) meses a partir del 01 de enero de 2023. El mismo es para todas las actividades productivas, abarca a todo el territorio Provincial y se establece debido a la continuidad de las condiciones de sequía y de los daños generados por esta, se resolvió tomar esta medida que rige en la Provincia de Corrientes.
En este contexto, el gobierno de Corrientes a través del ministerio de Producción continuará otorgando a los productores afectados que acrediten su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia Agropecuaria, los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el ministerio de Producción de la Provincia con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.
Se mantienen los beneficios otorgados oportunamente durante el primer semestre del 2023.