Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Proyecto internet para todos: busca democratizar el acceso a internet en zonas remotas de Latinoamérica
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Proyecto internet para todos: busca democratizar el acceso a internet en zonas remotas de Latinoamérica
ARTÍCULOS

Proyecto internet para todos: busca democratizar el acceso a internet en zonas remotas de Latinoamérica

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 25 de diciembre de 2022
4 Lectura mínima
Compartir

Estado actual del internet en Latinoamérica: Chile y Uruguay los países más avanzados

El acceso a internet sigue siendo muy desigual en Latinoamérica y el Caribe. Existen varios países como Argentina y Uruguay que se encuentran más avanzados en cuanto a despliegue e implementación de nuevas tecnologías de internet que ayuden a reducir la brecha digital.

Contents
Estado actual del internet en Latinoamérica: Chile y Uruguay los países más avanzadosPerú y Argentina: países que avanzan más lento en el despliegue de internet a fibra óptica en LatinoaméricaEn qué consiste el proyecto Internet para todos

En Chile, por ejemplo, el 90% de la población cuenta con acceso a un servicio de internet de calidad y es el país que tiene la velocidad de internet más rápida a nivel mundial. Por otro lado, otros países como Argentina y Perú aún tienen mucho trabajo por realizar en el sentido de garantizar el acceso a un servicio de internet rápido y eficaz para toda su población.

Perú y Argentina: países que avanzan más lento en el despliegue de internet a fibra óptica en Latinoamérica

En Perú, por ejemplo, aún 6 millones de peruanos, que habitan en zonas remotas o de difícil acceso, no cuentan con ningún tipo de cobertura de internet. La brecha digital en Perú es muy fuerte y marcada entre zonas rurales y urbanas.

 El acceso a internet de calidad se encuentra centralizado en las grandes ciudades del país. Además, la penetración de nuevas tecnologías de internet en Perú como el servicio de internet fibra óptica o el 5G es muy baja. Solamente el 40% de peruanos tiene acceso a un servicio de calidad. Además, aún existen zonas, como la zona de la selva, dónde no llega la cobertura, ni la infraestructura de ninguna compañía de telecomunicaciones.

En qué consiste el proyecto Internet para todos

Telefónica lanzó esta iniciativa para asegurar la inclusión digital en Perú y Latinoamérica y así conectar a quienes no están conectados a la red. Más de 500.000 personas de 2.148 comunidades rurales de Cusco disponen de Internet 4G de alta velocidad gracias al programa Internet para Todos. Se trata de una iniciativa lanzada hace más de tres años por Telefónica del Perú, Meta (Facebook), BID Invest y CAF.

El anuncio se hizo durante una reunión en el centro de formación 50042 del municipio rural de Huancalle, en la provincia de Calca (Cusco). Esta comunidad, situada a 3.462 metros de altitud, alberga a unas 450 personas que ahora pueden aprovechar las ventajas del mundo digital.

Al acto asistieron miembros de la comunidad, autoridades y directivos de Telefónica e Internet para Todos. La iniciativa se puso en marcha en colaboración con Facebook. Se ha construido una sólida infraestructura con 18 nodos ópticos y 16 redes de fibra. Unas 2.749 instituciones públicas de distintas regiones del país tienen ahora acceso a Internet.

Los beneficios de la conectividad para la educación y la economía local son evidentes. Se entregaron aulas digitales y tablets a alumnos de escuelas en zonas rurales del país. Internet para Todos ha proporcionado a más de 2,9 millones de personas y a más de 15.000 localidades de Perú acceso a Internet 4G en todo el país.

Internet para todos debe estar garantizado porque es un derecho importante e inalienable para todos. Según las Naciones Unidas, el acceso a Internet ya no es sólo una necesidad, sino un derecho importante para todos. Deben tomarse medidas enérgicas para garantizar el acceso de todos a Internet. Además, es importante mejorar los esfuerzos del gobierno para proporcionar acceso a Internet en todas las zonas de Perú. Además, es importante comprender que una mejor infraestructura.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

ARTÍCULOSNACIONALES

Es el Día de la Prefectura Naval Argentina

30 de junio de 2025
ARTÍCULOSLOCALESNACIONALESPOLICIALESPROVINCIALES

Comunicado: Nuestra posición frente a los hechos de público conocimiento

28 de junio de 2025
ARTÍCULOSLOCALES

Gastón Toffaletti: La Quiropraxia y su impacto en la salud integral

26 de junio de 2025
ARTÍCULOSLOCALES

Tablet para estudiar, trabajar o jugar: Elegí la mejor opción

24 de junio de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?