Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Qué se sabe del doble femicidio de Córdoba y cómo sigue la investigación hoy, jueves 16 de octubre
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Qué se sabe del doble femicidio de Córdoba y cómo sigue la investigación hoy, jueves 16 de octubre
ACTUALIDAD

Qué se sabe del doble femicidio de Córdoba y cómo sigue la investigación hoy, jueves 16 de octubre

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 17 de octubre de 2025
20 Lectura mínima
Compartir
Qué se sabe del doble femicidio de Córdoba y cómo sigue la investigación hoy, jueves 16 de octubre


Contents
“Es una persona que comprende”, dijo la fiscalEl remisero habría sido asesinado de un balazo o con un golpe feroz en la cabezaQué le dijo el femicida a su hijo durante el raptoUn comunicado “inédito”“Es absolutamente imputable”La frase de Pablo Laurta al ser trasladadoLaurta: “Todo fue por justicia”Qué va a pasar con el neneRevelan la ruta original del asesinoAsí es el lugar donde encontraron un cuerpo en Entre RíosCómo tratan de identificar si el cuerpo es del remiseroLas pistas que llevaron a dar con el asesinoLas sospechas sobre el paradero del remiseroVecinos denuncian que el asesino “tuvo varios intentos de llevarse al nene”El asesino acosaba a su exparejaLa disputa entre el asesino y las víctimas por la vivienda de CórdobaEl jefe de la Policía de Entre Ríos: Estamos ante un hecho aberrante»

Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, fueron asesinadas el sábado en el barrio Villa Serrana en la provincia de Córdoba. El asesino -acusado de homicidio criminis causa– es Pablo Rodríguez Laurta, un hombre de nacionalidad uruguaya, quien tras cometer el crimen huyó con su hijo, Pedro, de 6 años. Finalmente, fue arrestado en un hotel de Gualeguaychú cuando se preparaba para cruzar a su país.

El sospechoso contrató a Martín Sebastián Palacio -chofer de la empresa Uber-, quien viajó desde Buenos Aires para buscarlo por Entre Ríos y llevarlo a Córdoba. La Justicia de Entre Ríos considera que Laurta mató al remisero para quedarse con su Toyota Corolla y evitar que, al denunciarlo por robo, pudiera frustrar el plan que había pergeñado para asesinar a su expareja, a su exsuegra y secuestrar a su hijo.

Los fiscales de Concordia acusaron a Laurta por el homicidio criminis causae de Palacio, ocurrido entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8 de octubre. Según la imputación de los representantes del Ministerio Público Laurta sería responsable del homicidio según el inciso 7 del artículo 80 del Código Penal que establece la prisión perpetua para quienes maten “para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito”.

“Es una persona que comprende”, dijo la fiscal

Daniela Montangie, la fiscal a cargo del caso de Pablo Daniel Rodríguez Laurta, confirmó avances en la investigación al tiempo que aseguró que se trata de “una persona que tiene capacidad de comprender y está ubicado en tiempo y espacio; eso está determinado”.

Declaraciones de la fiscal Daniela Montangie

Las declaraciones a LN+ y otros medios en el lugar se dan tras los dichos del abogado de Laurta y del propio Laurta que sembraron nuevas dudas en torno a si se trata de alguien que está en sus cabales o no puede comprender lo que hace. En ese marco, José Legarreta, letrado que representa a Laurta, manifestó que su cliente “se mostró colaborador” y que “no siente que sea un monstruo”. Y por eso mismo “no descarta que haya vivido una situación de psicosis”, que lo haya llevado a perpetras los hechos [los tres crímenes].

Jose Legarreta, abogado de Pablo Laurta

En otro orden de cosas, también en rueda de prensa, la fiscal señaló que se pudo determinar el móvil que llevó a Laurta a matar al remisero: “Lo mató con la intención de robar el auto”.

El remisero habría sido asesinado de un balazo o con un golpe feroz en la cabeza

Si bien la autopsia determinó que el desmembramiento del cuerpo hallado en la zona de Estación Yeruá fue post mortem [cuando el remisero ya estaba muerto], una serie de elementos incorporados en el expediente abonaron la presunción de que existió una muerte violenta y que la víctima sería el remisero Palacio.

Qué le dijo el femicida a su hijo durante el rapto

A mitad del trayecto, cuando el auto avanzaba desde Córdoba hacia Entre Ríos, el silencio del asiento trasero se interrumpió con una frase dirigida al niño. El hombre le dijo: “Por un largo tiempo no la vas a ver más a tu mamá, nos va a dejar tranquilos”. Joaquín, el taxista que los llevaba, contó que el padre hablaba de la mala relación con Giardina y que por momentos se exaltaba. El menor, según describió, se veía tranquilo, aunque más adelante se descompuso. Lo que el chofer no sabía era que llevaba de pasajero a un doble femicida que intentaba raptar a su hijo de cinco años para llevarlo a Uruguay.

Un comunicado “inédito”

Pablo Rodríguez Laurta, acusado de matar a su expareja Luna Giardina y a la madre de ésta, Mariel Zamudio, en Córdoba, era integrante de Varones Unidos, una comunidad digital surgida en Uruguay en 2016 que se define como un espacio para hombres que cuestionan las políticas de género y denuncian supuestos impedimentos para contactarse con sus hijos.

Luego de ambos crímenes, la organización publicó un comunicado donde esbozan ideas que intentan justificar el accionar de Laurta. María Emilia Sesin, secretaria de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) que depende de la Corte Suprema, visitó LN+ donde sostuvo que “este tipo de publicación es algo inédito”.

Maria Emilia Sesin, secretaria de la oficina de Violencia domestica

“Es absolutamente imputable”

José Manuel Fiz Chapero, el abogado que rechazó defender a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Córdoba que tuvo como víctimas a Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, manifestó en diálogo con LN+ que Laurta “es absolutamente imputable“.

Jose Manuel Fiz Chapero, abogado que rechazo defender a Pablo Laurta

“Laurta me dijo que había radicado una denuncia penal contra su exsuegra y su expareja, porque supuestamente peligraba la integridad sexual de su hijo Pedro. Y desde allí me relató una historia de supuestos abusos”, confesó Fiz Chapero. “Pero los psicópatas tienen eso: cuando te mienten una vez, te mienten tres”, agregó.

“Cuando me terminó de contar la historia le pregunté qué tenía que ver todo eso con la imposibilidad de ver a su hijo. Entonces le pedí el número del expediente de esa supuesta denuncia, pero nunca me la dio. Era todo falso”, subrayó el abogado.

La frase de Pablo Laurta al ser trasladado

Laurta fue trasladado a Concordia para ser indagado en el marco del último asesinato, el del remisero que lo trasladó desde Entre Ríos a Córdoba. En las últimas horas, la policía encontró un cuerpo que sería del chofer en cuestión.

En ese marco, Laurta rompió el silencio y señaló que lo que hizo lo hizo “todo por justicia”. Sin embargo, al llegar a Concordia, volvió a hablar y declaró ante la prensa: “Hay que venerarlo; es un mártir”. La frase carece de un contexto claro e investigan si se trató de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y en consecuencia ser declarado inimputable, o si lo expresó en forma conciente.

Llegada de Pablo Laurta

Laurta: “Todo fue por justicia”

El imputado por el doble femicidio de Córdoba, Pablo Rodríguez Laurta, dijo sus primeras palabras este miércoles cuando salía de la comisaría donde estaba detenido, en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, para ser trasladado en un camión policial hacia Concordia, donde se espera que preste declaración indagatoria. “Todo fue por justicia”, aseguró en dos oportunidades a un medio local tras ser arrestado por los crímenes de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio.

Luna Giardina y Mariel Zamudio fueron asesinadas en su casa de Córdoba

Mientras el hombre -también señalado por secuestrar a su hijo menor de edad y sospechado de asesinar al chofer de una aplicación- era escoltado por uniformados, y cubierto con un casco, una periodista del Canal 9 Litoral le preguntó: “¿Qué hiciste con [Martín] Palacio?”, en referencia al remisero hallado muerto en las últimas horas. “Todo fue por justicia”, contestó el hombre.

“¿Qué dijiste? ¿Cómo, cómo?”, le reiteró la cronista, como sorprendida por la respuesta. “¡Que todo fue por justicia!”, gritó el acusado desde dentro del móvil policial justo cuando los efectivos cerraban la puerta del rodado.

Más tarde, al llegar a Concordia, Laurta volvió a hablar y declaró antes la prensa: “Hay que venerarlo; es un mártir”. La frase carece de un contexto claro e investigan si se trató de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y en consecuencia ser declarado inimputable, o si lo expresó en forma conciente.

El traslado de Pablo Laurta

Qué va a pasar con el nene

La detención de Rodríguez Laurta abrió un interrogante sobre el futuro de Pedro Teodoro Rodríguez, el menor de cinco años. Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, se refirió a la situación y dijo que “se dispuso es que el pequeño esté con una familia de acogimiento”.

Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Cordoba

“Estas familias son buscadas en el entorno conocido del niño para mantener inalterable el medio conocido, para que el impacto sea lo menos posible para él en esta emergencia”, detalló Montero.

Revelan la ruta original del asesino

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, reveló que el sospechoso planeaba otra ruta para cometer el crimen.

“El autor de los homicidios se constituyó en Concordia el día 7 de este mes. A las 20 horas, contrató un Uber, cuyo chofer era Martín [Sebastián] Palacio, de 49 años, quien fue contratado en principio para que lo llevara a Rafaela, provincia de Sante Fe”, dijo el funcionario.

Conferencia del ministro de Seguridad de Entre Rios, Nestor Roncaglia

Así es el lugar donde encontraron un cuerpo en Entre Ríos

El drone de LN+ sobrevoló sobre el área donde hallaron un cuerpo en el municipio de Puerto Yeruá, Entre Ríos. La Fiscalía presume que se trata del cuerpo de Palacio.

De acuerdo a las imágenes que mostró el dispositivo, el cuerpo fue hallado entre medio de la vegetación autóctona del lugar. Se trata de una zona árida, atravesada por unas vías de tren y una calle colectora de tierra.

Drone de LN+ sobre el area donde encontraron un cuerpo en Entre Rios

Cómo tratan de identificar si el cuerpo es del remisero

Para la identificación, los peritos se centran en una porción de tatuaje en un hombro. Entre las señas destacadas del remisero estaban un tatuaje de tipo tribal en el bíceps derecho y otro que le cubría por completo el brazo izquierdo.

Martín Sebastián Palacio, el remisero cuyo paradero se desconoce

Las pistas que llevaron a dar con el asesino

En diálogo con LN+, Roncaglia también develó el detrás de escena de la detención de Laurta.

“Fue un trabajo conjunto que tuvo tres instancias”, aseguró Roncaglia sobre el operativo desplegado. “La primera cuando se toma un Uber en Concordia. Lo contrata el viernes 7 a las 20 hs. Evidentemente, ya tenía una programación criminal porque estuvo alojado en Concordia con un DNI falso y a los tres días contrata otro Uber que fue desde Buenos Aires a encontrarse con él para que lo lleve a Córdoba por $1.500.000″, reconstruyó.

Pablo Laurta, acusado del doble femicidio

En la misma línea, detalló: “Dos días más tarde, nos avisa la Policía de Córdoba y la hermana de Matías Palacio [chofer del Uber], que el auto había aparecido en Córdoba prendido fuego. Entonces, hay una denuncia por la búsqueda de Palacio. A partir de ahí se inicia una causa por la búsqueda en Concordia”.

“Fuimos para atrás y ahí se determina que el ahora detenido se sube a un Toyota Corolla y se desplaza luego de circular por varias ciudades de Entre Ríos. Sale por Victoria, luego pasa por Santa Fe y finalmente Córdoba, donde el vehículo termina prendido fuego”, completó Roncaglia.

Las sospechas sobre el paradero del remisero

Roncaglia también compartió su hipótesis sobre el paradero de Palacio.

“Tenemos sospechas de que está en otra provincia. Estamos haciendo rastrillaje por donde circuló. Las cámaras que lo detectan son de pueblos. Es toda zona de campo. Si hubo un hecho criminal, a lo mejor el cuerpo está arrojado en un lugar, no creemos que esté deambulando sin rumbo fijo durante cuatro días”, subrayó.

Martín Sebastián Palacio, remisero de Concordia que llevó a Pablo Laurta y está desaparecido

Y apuntó contra el principal acusado del doble femicidio: “Creemos que fue Laurta porque ya lo había llevado a otro viaje. Creemos que, por dichos de la hermana, cuando se encuentra con Palacios, se encuentra con un abrazo, como si se conocieran”, cerró.

Vecinos denuncian que el asesino “tuvo varios intentos de llevarse al nene”

En diálogo con LN+, dos testigos, identificados como Juan y Laura, indicaron que “Luna tenía miedo, siempre estaba a la defensiva” y que el asesino “tuvo varios intentos de llevarse al nene”.

Laura afirmó que Luna y Mariel vivieron “toda la vida” en esa casa. Sin embargo, hace dos años, la expareja y asesino obligó a la joven a irse a vivir a Uruguay. “Ella se escapó de allá”, contó la mujer, al tiempo que aseguró que “él tuvo varios intentos de llevarse al nene”.

“Él me escribía y yo le decía: ‘Así como conseguiste mi número, por lo menos preguntame si el nene tiene lo esencial’. Me hablaba del caso Ghisoni. Siempre me hablaba mal de ellas, yo le decía a Mariel: ‘Él las quiere vigilar, él sabe todos los movimientos que hacen’, hasta fotos les había mandado a sacar, el caradura este, asesino», añadió.

El asesino acosaba a su expareja

Resguardando su rostro por seguridad, el testigo Juan indicó que conocía a Laurta porque en octubre del año pasado, en medio de una disputa por la casa, el asesino “estuvo durmiendo dos o tres noches en el techo de la casa, abajo del tanque y desde ahí las acosaba”.

Consultado por el episodio que ocurrió en octubre de 2024, el vecino recordó: “Escuché gritos, salí y le digo a Mariel: ‘Es su yerno’. Y me dice: ‘Nono, por favor, ayuda’. Ahí salto [la medianera de la casa] y me encuentro de frente con Pablo, lo puteo y sale corriendo. Se subió a una Toyota Hilux blanca, dio vuelta la manzana, tratamos de increparlo, y se dio a la fuga, donde tuvo un accidente”.

Juan, testigo del doble femicidio en Cordoba

“Luna tenía miedo, siempre estaba a la defensiva y, desde que pasó lo del techo, vivía con miedo”, dijo el hombre. Además, reveló que la mamá del menor lo llevaba al patio de la casa durante cinco o diez minutos para que jugara y no lo dejaba solo. En la misma línea, sumó: “Iba a la guardería y no lo dejaba, se quedaba con él. Vivía para Pedrito, no hacía otra cosa”.

La disputa entre el asesino y las víctimas por la vivienda de Córdoba

En cuanto a la vivienda, Laura explicó que Laurta le hizo firmar la escritura a Mariel en 2019 de la casa en Córdoba, donde las asesinó, porque se la quería comprar.

“Mariel, tan ingenua, le firmó la escritura pero él nunca le pagó la casa. Entonces, creía que era el dueño de la casa por tener ese papel. El año pasado, agarró y se instaló arriba del techo, estuvo cuatro días arriba del techo, vivía, defecaba, todo arriba del techo”, dijo, respaldando la versión de Juan, el otro vecino de las víctimas.

Laura, otra vecina de las víctimas

El jefe de la Policía de Entre Ríos: Estamos ante un hecho aberrante»

Claudio González, jefe de la Policía de Entre Ríos -provincia desde la que partió el asesino y donde fue encontrado en un hotel-, indicó en diálogo con LN+: “Estamos ante un hecho aberrante y responde a las características de una persona sindicada como autor de un doble femicidio”.

Enfatizo, a la vez: “Tomar o retener a quien sería su hijo, en esto del análisis de las conductas humanas, no es algo muy normal”.

Claudio González, jefe de la Policía de Entre Ríos

González también señaló que tomó conocimiento del caso por el ministro de Seguridad de Córdoba, que se puso en contacto con su par entrerriano, Néstor Roncaglia, por la factibilidad de que esta persona estuviese en un hotel alojado en Gualeguaychú.

“Al ser detenido, el acusado dice estar descompuesto y lo trasladan a un hospital. Tras los análisis clínicos, no se vieron inconvenientes y lo trasladamos a la comisaría. Producto de la detención y a través de un exhorto que produce el allanamiento de su habitación, encontramos elementos de suma importancia e interés para la investigación, entre ellos, un arma”, concluyó.



Source link

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

Guau, ahora también nos ladra Trump
ACTUALIDAD

Guau, ahora también nos ladra Trump

17 de octubre de 2025
Entre Nobel y tregua, votar hacia adelante, un pacto para volver a confiar
ACTUALIDAD

Entre Nobel y tregua, votar hacia adelante, un pacto para volver a confiar

17 de octubre de 2025
Aporte de EE.UU., lealtad, rutas
ACTUALIDAD

Aporte de EE.UU., lealtad, rutas

17 de octubre de 2025
El embajador de EE.UU. en la Argentina dijo que pronto habrá “grandes noticias” sobre la alianza entre ambos países
ACTUALIDAD

El embajador de EE.UU. en la Argentina dijo que pronto habrá “grandes noticias” sobre la alianza entre ambos países

17 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?