En el marco del juicio contra Leonardo Cositorto por el caso Generación Zoe, el Dr. Carlos Coria explicó en una entrevista el proceso de la Audiencia de Cesura de Pena, la instancia en la que se determina la condena tras un veredicto de culpabilidad.
Coria detalló que, aunque ya se dictó el veredicto contra Cositorto por asociación ilícita y estafas reiteradas, aún falta definir la pena específica. Este proceso se lleva a cabo en la Audiencia de Cesura, donde la Fiscalía y la Defensa presentan argumentos basados en los artículos 40 y 41 del Código Penal, considerando atenuantes y agravantes.
El tribunal debe decidir la pena dentro de los límites solicitados por las partes. Por ejemplo, si la Fiscalía pide 12 años de prisión y la Defensa 6, el tribunal puede fijar una condena dentro de ese rango, pero no por encima del pedido fiscal.
La Audiencia de Cesura en el caso Cositorto se llevará a cabo este martes a las 9 de la mañana en el Tribunal de Juicio de Goya, donde se conocerá la pena final del acusado.
Además, Coria explicó el Juicio Abreviado, una alternativa procesal en la que el acusado reconoce el delito para obtener una reducción de la pena. Aunque este mecanismo acelera el proceso, debe contar con la aprobación de un juez de garantía, quien verifica que el reconocimiento de los hechos coincida con las pruebas existentes.