Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: ¿Qué son los seguros de retiro?
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » ¿Qué son los seguros de retiro?
ARTÍCULOS

¿Qué son los seguros de retiro?

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 7 de agosto de 2023
3 Lectura mínima
Compartir

Lorena Refojo, asesora en Seguros de retiro, explicó qué son estos tipos de seguros

Desde SanCor Seguros, brindan la posibilidad de que los ciudadanos realicen la inversión en un seguro de retiro.

¿Qué es un seguro de retiro?

Es un tipo de póliza basada en el ahorro a mediano o largo plazo, en el cual el asegurado hace aportes periódicos durante su etapa activa. “Un seguro de retiro es una herramienta financiera que está orientada a un mediano y largo plazo. Te brinda la posibilidad de ahorrar desde un monto de aporte que la persona pueda hacerlo”.

Estos seguros, se pueden realizar desde los 18 años hasta los 64 años, y van generando ganancias anuales. Según explicó Refojo, los beneficios van desde si la persona paga  ganancias, puede reducir, las mismas  “Tanto los seguros de retiro como los seguros de vida con capitalización, podes reducir ganancias. Por cada uno podes reducir hasta 42 mil pesos”. También este seguro no se lo cataloga como un bien personal, por lo tanto no se puede embargar “Está herramienta está exenta de vienes personales, los fondos son inembargables”.

Los aportes los clientes pueden realizar por débito automático, cada mes. Esto genera un fondo de emergencia, en el cual el dinero está disponible siempre, incluso antes del año estipulado para el retirar. “Es un ahorro, que se deposita todo los meses por un tiempo determinado. Se puede hacer un rescate de fondo, también de puede aumentar el aporte”.

Según explicó la especialista la tasa de interés varía, pero se acompaña a las tasas que implementa el Banco Nación, llegando a una tasa del 95 % en pesos y en dólar del 12% anual, esto quiere decir que el cliente pueden decidir si invierte en pesos o dólares.

El monto mínimo para el fondo es de 5 mil pesos, y se puede hacer rescate total o parcial de los ahorrado. En caso de fallecer el titular de la cuenta, la póliza automáticamente cae, y llama a los beneficiarios inscritos al inicio del trámite para la entrega de los establecido por el titular.

Prevención Retiro

https://campounificadoteofisica.online/wp-content/uploads/2023/08/7-8-LORENA-REFOJO.mp3

 

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

ARTÍCULOSLOCALES

Martín López, periodista de Chiclayo: “Conocí al nuevo Papa, es un hombre cercano y comprometido”

10 de mayo de 2025
ARTÍCULOSLOCALES

Corrientes analiza adherirse a la ley de desfederalización del narcomenudeo: «Permitirá una persecución más eficaz»

6 de mayo de 2025
ARTÍCULOS

El 60% de los municipios argentinos carece de protocolos contra ciberataques: Una vulnerabilidad latente en la administración pública local

5 de mayo de 2025
ARTÍCULOSEDUCACIÓN

Sismo en Esquina

4 de mayo de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?