La senadora nacional Gabriela Valenzuela realizó la entrega de nuevo mobiliario a tres instituciones educativas de la ciudad de Esquina: la Escuela Técnica J. R. Vidal, la Escuela Normal Dr. J. A. Ferreira y la Escuela Secundaria de Esquina.
En una entrevista en ActualidadEsquina TV, la legisladora explicó que estas gestiones se llevaron a cabo en conjunto con el Ministerio de Educación y el Gobierno de la Provincia. «Para mí es un placer y un gusto estar aquí y poder seguir con mi doble compromiso: la tarea legislativa y la gestión. Siempre me verán trabajando en ese puente con el Gobierno de la Provincia», expresó Valenzuela.
Entre los elementos entregados se encuentran sillas, pupitres y armarios, esenciales para mejorar la infraestructura de las instituciones. «En el Colegio Secundario Esquina, en particular, parte del mobiliario está destinado al Instituto de Formación Docente (IFD), donde comenzarán a dictarse dos nuevas carreras», detalló la senadora. Además, se proporcionaron pinturas para los talleres de la Escuela Técnica, en respuesta a un pedido realizado por el profesor Díaz.
Asimismo, Valenzuela anunció la gestión de fondos para la instalación de aires acondicionados en la Escuela Normal, destacando el esfuerzo de la cooperadora escolar en la adquisición de los equipos.
Homenaje a mujeres emprendedoras
En el marco del Mes de la Mujer, la senadora anunció un evento para reconocer a 31 emprendedoras de Esquina, que se llevará a cabo en la Sociedad Esportiva Esquinense. «Queremos homenajear a mujeres de todas las edades, valorando su trayectoria y esfuerzo», explicó. Entre las homenajeadas, mencionó a «Mamacha», recordada por su compromiso social, y a Lita Pellegrini, destacada por su labor en talleres de capacitación.
El evento contará con la presentación de la cantante Lorena Larrea Caterino y sorteos para las asistentes. «Está abierto para que los hombres también nos acompañen», aclaró la legisladora.
Proyecto de la Ruta Sanmartiniana
Otro de los temas abordados en la entrevista fue el proyecto de la «Ruta Sanmartiniana», una iniciativa de Valenzuela para unir las provincias por donde pasó el general José de San Martín. «La idea es fomentar el turismo histórico y fortalecer el sentido cultural y educativo del legado sanmartiniano», explicó.
El proyecto prevé la creación de un «pasaporte sanmartiniano», donde los visitantes podrán registrar su recorrido por las distintas postas históricas reconocidas por el Instituto Sanmartiniano. «Hemos tenido una excelente recepción, incluso de países como Chile y Perú, que quieren sumarse a la iniciativa», agregó.
Obras de infraestructura y educación
Finalmente, Valenzuela informó sobre el inicio de trabajos de ripio en caminos vecinales de la tercera sección de Esquina, beneficiando a los vecinos de la Escuela 166 y la Escuela 627. «Son casi 4.000 metros de ripio que venían siendo una demanda histórica», afirmó.
Asimismo, anunció la organización de charlas sobre violencia y bullying en las escuelas, en colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, programadas para el 29 y 30 de abril. «Nuestros jóvenes están expuestos a distintos tipos de violencia, y es urgente generar conciencia y prevención», indicó.
Por último, anunció un encuentro con la Universidad Nacional del Nordeste (UNE) el 16 de mayo para debatir sobre nuevas carreras que se podrían implementar en Esquina, atendiendo a las necesidades locales en áreas como turismo, producción, educación y seguridad.
«Es importante escuchar a todos los actores sociales para detectar qué carreras realmente necesita la ciudad», concluyó la senadora Gabriela Valenzuela.