Eleazar Medina Rojas, alias “El Chelelo”, exlíder de alto rango de Los Zetas, fue condenado en Estados Unidos a 31 años de prisión por la justicia de Estados Unidos. Responsable de coordinar el tráfico de miles de toneladas de drogas hacia el estado de Texas, deberá afrontar también una multa de 26,5 millones de dólares.
A través de un comunicado emitido por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), Medina Rojas fue sentenciado a más de 31 años de prisión. Si bien no es una cadena perpetua, es una de las condenas más altas en derecho federal de Estados Unidos.
Entre los cargos de los que fue hallado culpable, se incluye la conspiración para fabricar y distribuir enormes cantidades de marihuana y cocaína hacia Texas, en rutas que incluían Brownsville, Laredo y McAllen. La captura y extradición de Medina Rojas desde México se produjo en 2023, como resultado de una investigación conjunta con el gobierno mexicano.
Por otro lado, se le impuso un decomiso de US$26,5 millones, dinero que corresponde a la incautación de bienes, dólares o activos considerados “ganancias ilícitas” obtenidas del narcotráfico.
Según el DOJ, Medina Rojas ascendió en la organización gracias a la violencia extrema, como “jefe de plaza” en Monterrey y al controlar corredores estratégicos del narcotráfico, algo que agravó la condena del mexicano.
La organización criminal conocida como Los Zetas surgió a finales de los años noventa como un grupo armado. Como señaló el propio DOJ, comenzaron como el brazo de seguridad del Cartel del Golfo, pero pronto consolidaron su propia estructura.
Durante los primeros años de expansión, Los Zetas y el Cartel del Golfo operaron juntos bajo el nombre de “La Compañía”, donde Medina Rojas era responsable de las acciones de seguridad y la protección de las rutas del narcotráfico. Más precisamente, entre 2006 y 2007 fue el líder regional, más conocido como “jefe de plaza”.
El ciudadano mexicano, de 53 años, fue personalmente responsable de la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90.000 kilogramos de marihuana a Estados Unidos, así como también de operaciones violentas y control del territorio.
Esta condena se dio en el marco de la operación “Take Back América” (Recuperemos América), una iniciativa nacional del DOJ que busca desarticular organizaciones criminales, en particular carteles.
En este sentido, el agente especial a cargo de la División de Campo de Houston de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Jonathan C. Pullen, celebró la condena: “Durante cuatro años, Medina-Rojas ejerció un férreo control sobre las rutas por las que pudo contrabandear más de 3000 toneladas de drogas”.
Por último, remarcó el “incansable trabajo” de los agentes de la DEA en Houston, para desbaratar “rutas de narcotráfico, lo que finalmente condujo a su captura, debilitando así a la despiadada organización narcotraficante Los Zetas”.