ARTÍCULOS

¿Quién fue Martín Miguel de Güemes?

Su Paso a la Inmortalidad se celebra desde 1999, año en que se sancionó la Ley N.º 25.173. Ya en el siglo XXI, se hizo lo propio con la normativa N.º 27.258, que decretaba el feriado.

El 17 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, destacado líder argentino que combatió junto al ejército de «Los Infernales» durante la Guerra de Independencia. Su legado como uno de los principales próceres perdura tanto por su habilidad estratégica en el campo de batalla como por su labor para proteger las fronteras del avance español.

A pesar de su vida breve, jugó un papel trascendental en detener la expansión enemiga y es recordado por su sacrificio: fue el único general argentino en morir en combate. Esto, según registros oficiales.

Nació el 8 de febrero de 1785 en Salta. A los 14 años, estuvo en el Regimiento Fijo de Infantería. En 1806, fue pieza fundamental en la Reconquista de Buenos Aires. De acuerdo con documentos oficiales, encabezó la toma del barco inglés «Justine», estacionado sobre el Río de la Plata. En 1810, combatió con el Ejército del Norte y, el 7 de noviembre de ese mismo período, venció en Suipacha.

Fallecimiento

El 7 de junio de 1821, Güemes estaba de visita en la casa de su hermana, Magdalena. Allí, le informaron que José María Valdés, coronel argentino que respondía a España, amenazaba a la provincia de Salta. Fue así que el prócer partió hacia el combate.

Al llegar al lugar, fue emboscado y asesinado -de un balazo por la espalda-. Murió varios días más tarde, en Cañada de La Orqueta, el 17 de junio y a los 36 años de edad. Sus últimas palabras fueron: «Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mí quedan ustedes, que sabrán defender la patria con el valor del que han dado pruebas».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba