Pueblo Libertador, Corrientes — Raúl “Hucho” Cañete volverá a ocupar la intendencia de Pueblo Libertador a partir del 10 de diciembre de 2025, tras imponerse en las elecciones municipales con una diferencia superior a los 1.100 votos.
Con este triunfo, Cañete se encamina a un récord político en Corrientes: será su octavo período como intendente, sumando además un paso como viceintendente entre 2021 y 2025.
Su trayectoria comenzó en 1983, y desde entonces ocupó distintos cargos:
- 1991-1993: Concejal a cargo del municipio
- 1993-2009: Intendente (cuatro mandatos consecutivos)
- 2009-2017: Intendente (otros dos períodos)
- 2021-2025: Viceintendente
- 2025-2029: Intendente electo nuevamente
En diálogo con la prensa, Cañete sostuvo que su éxito radica en “estar siempre cerca del vecino, recorrer casa por casa y hablar con sinceridad”. También adelantó que una de sus primeras gestiones será solicitar al gobernador la mejora del acceso a Pueblo Libertador.
Los festejos se vieron opacados por la lluvia, aunque el jefe comunal electo confirmó que se organizará una nueva convocatoria. “Es un equipo bárbaro el que tenemos, eso hace más fácil llegar a cada rincón del pueblo”, subrayó.
n diálogo con este medio, el histórico dirigente de Pueblo Libertador, Raúl “Hucho” Cañete, celebró su regreso a la intendencia a partir del próximo 10 de diciembre, luego de haber sido electo nuevamente por la voluntad popular.
—Buenos días, Raúl. Felicitaciones, otra vez intendente. ¿Cómo lo vive?
—Gracias, gracias. Toda una vida en esto. Cuando uno cuenta los años, se da cuenta de que es una vida dedicada a la política. Y cuando las urnas hablan, hay que respetar. Podrán decir muchas cosas, pero al final la gente es la que elige.
—¿Cómo fue su jornada electoral el domingo?
—Tranquila. Yo siempre voto a última hora, me quedo en la escuela para el recuento. En la previa recorremos mucho, casa por casa, porque en Libertador la gente espera que el candidato vaya a visitarla. Eso lleva tiempo, pero también te permite escuchar los planteos de los vecinos.
—¿Y los festejos?
—La lluvia nos arruinó un poco (ríe). Volvimos de la caravana, montamos el sonido y se largó fuerte. Tuvimos que refugiarnos en el SUM, así que quedó pendiente hacer algo más grande.
—¿A qué atribuye tantos años de respaldo popular?
—No sé… en Libertador nos conocemos todos. Yo siempre digo las cosas como son: si se puede, se puede; y si no, no. La gente valora la sinceridad y el acompañamiento constante. Eso creo que nos mantuvo todos estos años.
—Usted habla de continuidad. ¿Cómo evalúa el rol de su compañero “Turi”?
—Él estuvo conmigo muchos años, aprendió muchísimo. Supo sostener la estructura política y dar continuidad a una gestión que es colectiva. Ahora seguiremos trabajando en equipo para que Libertador siga creciendo.
—¿Cuál será el primer pedido al gobernador?
—Lo primero que voy a plantear es la mejora de los accesos a Pueblo Libertador. Ya lo hablé antes y creo que será muy importante para la comunidad.
—¿Qué diferencia de votos obtuvo en esta elección?
—Fueron más de 1.100 votos de diferencia. Eso marca el respaldo, pero también la responsabilidad.
—¿Cómo encara esta nueva etapa?
—Con el mismo compromiso de siempre. Vamos a tomar un pequeño descanso y después arrancamos con la organización del nuevo gabinete. Esto recién empieza.