La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de Corrientes presentó solicitudes formales al gobernador Gustavo Valdés, al ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo y al ministro de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini, exigiendo una urgente recomposición salarial para el sector.
Los trabajadores denuncian que sus sueldos se encuentran por debajo de la línea de indigencia, con ingresos insuficientes para cubrir el costo de vida. Según expresaron en recientes declaraciones, el último aumento recibido fue del 10% en octubre, lo que se diluyó rápidamente con los descuentos aplicados. Además, mencionaron que los bonos otorgados en diciembre, enero y febrero fueron solo un paliativo temporal, sin impacto en el salario básico.
El gremio también reclamó por la situación de los trabajadores precarizados, incluyendo monotributistas y becados que perciben ingresos de alrededor de 200.000 pesos, sin acceso a una obra social adecuada en la provincia.
Ante la falta de respuestas concretas, los empleados de la salud se encuentran en estado de alerta y movilización. Si bien manifestaron su temor a represalias, señalaron la necesidad de seguir visibilizando la problemática y continuar con las medidas de lucha en defensa de sus derechos.