Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Recorrerán obras en el puerto y parque industrial de Ituzaingó
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Recorrerán obras en el puerto y parque industrial de Ituzaingó
PROVINCIALES

Recorrerán obras en el puerto y parque industrial de Ituzaingó

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 12 de mayo de 2022
5 Lectura mínima
Compartir

El gobernador Gustavo Valdés tiene prevista en su agenda una visita a la localidad para hoy, que incluiría una recorrida por las obras portuarias junto a autoridades del BID.

Unos 10 millones de dólares fue el presupuesto estimado en el inicio de obras para la construcción del puerto de Ituzaingó,  una infraestructura proyectada con un fuerte perfil de exportación para la producción de madera de toda la región norte de la provincia, Misiones e inclusive Brasil y Paraguay.

En paralelo, en el mismo predio se avanza con la infraestructura del parque industrial. 

«Estamos ante una inversión de 1.500 millones de pesos en el parque, con los fondos del BID y otra suma de $ 1.700 millones, que le va a dar una potencia a la provincia y todas las localidades aledañas», destacó el gobernador en su última visita al lugar, el mes pasado, en el contexto de la reunión de gabinete descentralizada que se realizó allí. 

Se trata de obras que son canalizadas a través de los fondos del crédito que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le otorgó al Gobierno de Corrientes para dicho proyecto.

De acuerdo a la planificación de la obra, los trabajos se iniciaron en noviembre de 2021 y tendrían una duración de nueve meses. Según informaron, las tareas estaban previstas para concluirse en julio de este año y ya estarían avanzadas.

Para esta jornada, el mandatario correntino -que tiene en su agenda una visita a la ciudad- podría recorrer las obras que ya presentan un grado de avance superior al 60 %, y en esta ocasión podría hacerlo acompañado de funcionarios de la entidad crediticia internacional.

El puerto «servirá para la comercialización de la madera correntina demandada y apreciada por su alta calidad, además de desarrollar el transporte fluvial»,  destacó en su Twitter oficial en junio. 

Del mismo modo, subrayó que este nuevo punto de salida se ejecuta «con fondos propios» y que «además de potenciar la industria, disminuirá costos logísticos e incrementará la competitividad».

Acuerdo con empresas

Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico e industrial de manera sustentable, el Gobierno decidió enmarcar el proyecto del parque industrial Ituzaingó dentro de sus acciones de fomento logístico industrial y se comprometió a otorgar la posesión provisoria de hectáreas en el parque industrial de Ituzaingó, para que las empresas puedan instalarse, además de que las inversiones que se realicen dentro del predio gocen de los beneficios fiscales de exención de impuestos provinciales por el periodo de 10 años.

El acta de acuerdo de intención se firmó en agosto del año pasado con 11 empresas, ya dispuestas a radicarse en ese predio cuando las obras estén terminadas. Entre las firmas que rubricaron compromisos de radicarse en Ituzaingó se encuentran: GP Energy, que tiene el objetivo de atender las demandas de energía térmica en la industria de la región.

También suscribió el convenio F y R Maderas, que instalará una planta para la fabricación de finger, tableros y machimbres, mediante el aprovechamiento de materia prima en general.

Otra firma incluida fue Forestal A y D, que levantará una planta para el desarrollo de aserradero de madera, fabricación de muebles, placas multilaminadas y cabos de escobas.

Del mismo modo, suscribió  Pinares del NEA y la firma DAL-RI Energía Renovable, que llevarán adelante productos mediante el aprovechamiento y la utilización de los subproductos de la industria maderera. Otras firmas fueron Da Rosa Group, que instalará una planta para la colocación de placas y maderas laminadas; Grupo San Joaquín, que fabricará pellets de madera mediante la reutilización de residuos de la forestoindustria; Baztan S. R. L. Aserradero, planta que fabricará puertas placas, molduras, camas, sillas, mesas y demás muebles, y Termoeléctrica S. A., planta de biomasa con el objetivo de desarrollar una plataforma tecnológica de energías renovables. 

La República de Corrientes

ETIQUETADO:valdes
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

PROVINCIALES

Plus de Refuerzo: con aumento del 100%, Valdés confirma cronograma de pago de julio

15 de julio de 2025
POLÍTICAPROVINCIALES

Colombi presentó a sus candidatos de ECO con un innovador streaming

14 de julio de 2025
POLÍTICAPROVINCIALES

Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes

14 de julio de 2025
PROVINCIALES

San Isidro: Walter Posadas asumió como nuevo Secretario de Producción

14 de julio de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?