Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Resultados en vivo de Bolivia: cómo va el balotaje de las Elecciones 2025
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Resultados en vivo de Bolivia: cómo va el balotaje de las Elecciones 2025
ACTUALIDAD

Resultados en vivo de Bolivia: cómo va el balotaje de las Elecciones 2025

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 19 de octubre de 2025
5 Lectura mínima
Compartir
Resultados en vivo de Bolivia: cómo va el balotaje de las Elecciones 2025


Los resultados de las elecciones en Bolivia se revelarán con el anuncio del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que está programado para las 21 (hora argentina).

Las mesas de votación en Bolivia cerraron a las 16:00 (hora local), luego de una jornada electoral que se desarrolló sin mayores inconvenientes en las 34.000 mesas habilitadas tanto en el país como en el exterior. Según el Tribunal Supremo Electoral, la participación de votantes fue menor en comparación con la primera vuelta del 17 de agosto, posiblemente influenciada por factores climáticos.

El candidato por Alianza Libre emitió su voto, recordó a la población la importancia de acercarse a cumplir con el deber cívico y se refirió a varios temas de la situación boliviana.

Frente a la prensa, remarcó que lo central para su proyecto es solucionar la crisis económica que enfrenta el país, al buscar el futuro luego de 20 años considerados destructivos y, en su lugar, abrir un futuro “luminoso, lleno de esperanza, lleno de oportunidades para todos”. A su vez, habló sobre su postura internacional y reafirmó sus valores democráticos al referirse a la situación de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El candidato Partido Demócrata Cristiano (PDC) votó en la jornada de este domingo en Bolivia y luego respondió algunas preguntas de la prensa. En particular, se refirió a la importancia que tiene ir a votar y al futuro del país.

Destacaron sus declaraciones sobre la política exterior y económica que tendría su gobierno: “Vamos a recuperar esa relación con los países vecinos. Vamos a recuperar nuestra relación continental. Vamos a recuperar nuestra relación con los Estados Unidos porque creemos que nosotros no comemos de ideología, comemos de comercio, economía, aquello que les sea rentable para los bolivianos y bolivianas”.

Esta jornada electoral se disputa la presidencia entre dos candidatos, ya que en la primera vuelta de las elecciones, en el pasado mes de agosto, no se llegó a un resultado definitorio, según la ley.

Los candidatos a presidente del balojate son:

  • Rodrigo Paz Pereira
  • Jorge “Tuto” Quiroga

Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga compiten por la presidencia de Bolivia

La jornada electoral se extendió desde las 8 de la mañana hasta las 16 (hora local, las 9 y las 17 en la Argentina). Los comicios cerraron sus puertas y solamente continúan esperando emitir su voto aquellas personas que se encuentran aguardando su turno en las mesas.

La atención de Bolivia se centra en el anuncio del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), previsto para las 21 (hora argentina), que revelará quién gobernará el país a partir del 8 de noviembre: Jorge “Tuto” Quiroga, de Alianza Libre; Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano. Durante la jornada electoral se observó una menor afluencia de votantes en comparación con la primera vuelta del 17 de agosto, según reportes del Tribunal Supremo Electoral. El presidente interino del Tribunal, Óscar Hassenteufel, señaló que factores climáticos podrían haber influido en la participación ciudadana, aunque se habilitaron sin inconvenientes las 34.000 mesas de votación en Bolivia y en 22 países. La expectativa crece en un contexto de incertidumbre económica y la necesidad de definir el rumbo político del país.

Este domingo 19 de octubre, los bolivianos habitados para votar asisten a las urnas para elegir al próximo presidente que reemplazará a Luis Arce, cuyo mandato culmina en el mes de noviembre.

En la historia política de Bolivia, es la primera vez que hay un balotaje, puesto que se introdujo recién en la Constitución de 2009 el mecanismo de la segunda vuelta y no se aplicó hasta ahora.

Los bolivianos que residan en la Argentina y deseen saber si están habilitados para votar hoy, domingo 19 de octubre, pueden consultar el padrón definitivo de electores, ingresando el número de documento, la fecha de nacimiento y código que arroja el sistema para, posteriormente, realizar la consulta.

El Ministerio de Relaciones exteriores de Bolivia señala que los ciudadanos en el exterior votarán en 154 recintos electorales, que se encuentran distribuidos en 22 países.

De acuerdo al cuadro general estadístico por país del TSE, en la Argentina hay 162.531 ciudadanos bolivianos que están habilitados para emitir su voto a distancia.

Este registro indica que la Argentina es el país con más residentes bolivianos, seguido por España, Brasil, Chile y los Estados Unidos.



Source link

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

Marruecos le ganó 2 a 0 a la Argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
ACTUALIDAD

Marruecos le ganó 2 a 0 a la Argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20

20 de octubre de 2025
Gimnasia barrió "sal" antes del clásico, pero Estudiantes lo gana con un gran cabezazo
ACTUALIDAD

Gimnasia barrió «sal» antes del clásico, pero Estudiantes lo gana con un gran cabezazo

19 de octubre de 2025
Kicillof, desastre, mirar al futuro
ACTUALIDAD

Kicillof, desastre, mirar al futuro

19 de octubre de 2025
ACTUALIDADARTÍCULOS

19 de octubre: En el Día Mundial del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?