El Gobierno Nacional ha iniciado una auditoría de las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Como parte de este proceso, miles de beneficiarios han comenzado a recibir cartas documento con citaciones para revalidar su condición. También en Esquina han comenzado a llegar.
¿A quiénes afecta la auditoría?
Las personas que recibirán la citación son aquellas que cuentan con una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, otorgada según la Ley 13.478 y el Decreto 432/97. No se incluirán menores de edad ni personas que ya hayan sido auditadas en 2024.
El objetivo de esta medida es garantizar que el beneficio continúe llegando exclusivamente a quienes realmente lo necesitan.
Calendario y notificación de las citaciones
Las auditorías comenzarán en marzo de 2025. Los beneficiarios recibirán una carta documento con la fecha, el horario y el lugar donde deben presentarse para su evaluación médica, que estará a cargo de profesionales prestadores de PAMI.
Documentación requerida
Los beneficiarios deben presentar estudios médicos actualizados que acrediten su incapacidad laboral. No es necesario realizar nuevos estudios específicamente para la fecha de la cita. Tras la evaluación, deberán enviar la documentación escaneada en un plazo de 30 días mediante:
Plataforma Trámites a Distancia (TAD): «Presentación de Documentación para Pensión Invalidez – Auditoría Andis».
Presencialmente en oficinas de ANSES, con turno previo y constancia de atención médica.
Centro de Atención de ANDIS más cercano.
Correo postal a: Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad de Buenos Aires.
No es necesario presentar un nuevo Certificado Médico Oficial (CMO) ni el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Consecuencias de la inasistencia
Asistir a la auditoría es obligatorio. La incomparecencia injustificada podría derivar en la suspensión de la pensión, según el artículo 9 del Decreto 432/97.
Si el beneficiario no puede asistir, deberá justificar su ausencia enviando un correo electrónico a inasistenciapnc@andis.gob.ar al menos 24 horas antes de la cita, adjuntando la documentación correspondiente y copia de su DNI. También puede comunicarse con el chatbot TINA por WhatsApp al (54 11) 3910-1010.
Renuncia a la pensión
Quienes deseen renunciar al beneficio deben presentar una nota firmada junto con una copia de su DNI, a través de:
Oficinas de ANSES.
Correo electrónico: renuncia@andis.gob.ar.
Chatbot TINA por WhatsApp 54 11 3910-1010, de 8 a 16 hs..
Canales de consulta
Para consultas, los beneficiarios pueden comunicarse por correo electrónico a citacion@andis.gob.ar, telefónicamente al (54 11) 4379-7630/7631 (de 8 a 16 hs.), o mediante el chatbot TINA por WhatsApp.
Con esta auditoría, el gobierno busca garantizar que las pensiones no contributivas sean otorgadas a quienes realmente las necesitan, asegurando la transparencia en su asignación y renovación.
