Tras una semana marcada por la tensión y la violencia en las favelas cariocas, la vida en Río de Janeiro intenta retomar su ritmo habitual. Desde la ciudad, el guía turístico argentino Brian Bobanovic, radicado hace varios años en Brasil, contó en una entrevista exclusiva cómo se vive hoy el clima social y turístico.
“A grandes rasgos, está todo normalizado. El único hecho aislado fue el del viernes, cuando una mujer fue baleada mientras viajaba en un auto de aplicación cerca del complejo de la Maré. Lamentablemente falleció, pero fuera de eso, la ciudad retomó su actividad con total normalidad”, explicó Bobanovic.
El guía se refería al caso de Bárbara Gómez, quien fue herida durante un enfrentamiento y no logró sobrevivir. “El sospechoso fue alcanzado por la policía y está en recuperación”, detalló.
Fin de semana con ferias, música y turistas
Pese a los días de incertidumbre, el fin de semana mostró otra cara de Río:
“Funcionaron con normalidad la feria de la Gloria y el festival por el Día de los Muertos mexicanos en el Palacio de Catete. El centro de la ciudad estuvo lleno de gente, el sol volvió a salir y el turismo se nota en la calle”, relató desde la Escalera Selarón, uno de los lugares más visitados por extranjeros.
Mientras sostenía la transmisión, Brian mostraba el movimiento de visitantes: “Hay turistas de Chile, Ecuador, España… todos sacándose fotos, disfrutando. Estamos a unos 28 grados de sensación térmica y el ambiente es muy animado”.
La visión local sobre la seguridad y el narcotráfico
Consultado sobre la situación de seguridad, Bobanovic destacó que los recientes operativos policiales generaron un fuerte impacto social y político:
“La aprobación del gobernador Cláudio Castro subió bastante, algo que nadie esperaba. Hay una parte de la población que respalda el accionar de la policía, incluso dentro de las favelas, porque están cansados de convivir con el narcotráfico. Pero también hay familias que piden explicaciones y justicia por las muertes de personas inocentes”.
El guía, que vivió de cerca la tensión, reflexionó sobre la raíz del conflicto:
“Los grandes golpes al narcotráfico no se dan en las favelas. Los que realmente manejan el negocio viven en zonas más acomodadas. Muchas veces la información de los operativos se filtra y eso les permite escapar antes de que la policía actúe”.
Impacto en el turismo: entre el miedo y la recuperación
Río de Janeiro es uno de los destinos más elegidos por turistas argentinos, pero los recientes episodios generaron cancelaciones.
“Hubo muchas reservas canceladas. La gente tuvo miedo, sobre todo de subir a las favelas. Pero estamos viendo que el turismo se está reactivando. Los paseos por Rocinha, por ejemplo, ya volvieron a la normalidad”, explicó Brian.
El guía también remarcó que las zonas más turísticas no fueron afectadas:
“El Cristo Redentor, el Pan de Azúcar, Copacabana e Ipanema siguen funcionando con total normalidad. La operación policial fue en la zona norte, lejos del circuito turístico. No hay ningún impedimento para que los visitantes vengan con tranquilidad y seguridad”.
Entre el miedo y la esperanza
Durante los días más críticos, Bobanovic admitió haber sentido preocupación:
“Los primeros días fueron de mucha incertidumbre. Cuando hay una operación policial, lo mejor es quedarse quieto y no arriesgar, sobre todo si trabajás con turistas. Reanudamos nuestras actividades recién cuando entendimos que las zonas donde nos movemos estaban seguras”.
Pese al temor inicial, hoy asegura que la vida en Río volvió a su ritmo habitual:
“Esperamos que esto no se repita. Fue un hecho doloroso, muchas vidas se perdieron, pero Río sigue siendo una ciudad maravillosa. El turismo está activo, las playas llenas, y la gente sigue viniendo a disfrutar”.
Una ciudad que resiste con su alegría
Desde la colorida Escalera Selarón, Brian Bobanovic cerró la entrevista con un mensaje optimista:
“Río de Janeiro sigue de pie, con su alegría, su música y su gente. Lo que pasó fue grave, pero aislado. La ciudad está viva, y esperamos que todos vuelvan a visitarla sin miedo”.
					
			