El diputado provincial y precandidato a gobernador, José Romero Brisco, visitó la localidad de Esquina en el marco de una gira política que también incluyó una recorrida por Pueblo Libertador. En una entrevista con Actualidad Esquina TV, el legislador se refirió al panorama político provincial, las futuras alianzas, y los desafíos que enfrenta Corrientes, especialmente en términos de empleo, infraestructura y oportunidades para los jóvenes.
«Será un año políticamente muy movido«, anticipó Romero Brisco, aludiendo al armado de diversos frentes electorales que, según estimó, podrían llegar a ser tres o cuatro. Para el diputado, la competencia interna eleva el nivel de preparación y propuestas: “Cuando tenés competencia, te exigís más. Y eso es positivo para la democracia”.
Consultado sobre su relación con los espacios que hoy se agrupan en torno al denominado Grupo Alondra, explicó que la articulación surgió hace un año, cuando decidió lanzar su candidatura a gobernador con tiempo para recorrer la provincia y construir equipos. “Queríamos romper con la lógica de la vieja política, esa de anunciar candidaturas a último momento”, aseguró. En ese proceso, encontraron coincidencias con otros dirigentes, especialmente en el diagnóstico de la provincia: falta de empleo, bajos sueldos, servicios de salud insuficientes y deficiente infraestructura.
Respecto a su acercamiento a La Libertad Avanza, aclaró que fue posterior al armado del grupo. “Este frente se está gestando con presencia territorial en toda la provincia, y lo más importante es que todos los que lo integramos estamos comprometidos a seguir juntos, más allá de quién encabece la fórmula”.
Brisco destacó que entre los precandidatos que integran el espacio hay voluntad de acordar un mecanismo justo y transparente para definir liderazgos sin rupturas. “El compromiso es que quien no resulte elegido como candidato siga empujando el proyecto. Incluso hablaremos de firmar un acta compromiso como gesto de unidad”, adelantó.
Durante su visita a Esquina y Libertador, Romero Brisco también aprovechó para conversar con vecinos y conocer de cerca las problemáticas de la zona. “El estado de los caminos, la falta de oportunidades laborales para los jóvenes y la precariedad del sistema de salud son temas que se repiten en toda la provincia”, dijo.
Relató el dolor de muchas familias cuyos hijos deben emigrar por falta de futuro en su tierra. “Tenemos que generar condiciones para que los correntinos puedan quedarse. Hay que pasar de la palabra a la acción. La política debe volver a interesarse por las personas”.
Romero Brisco concluyó con un mensaje claro: “Corrientes lo tiene todo. Solo falta una conducción con verdadero interés en transformar la realidad de su gente”.