Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Salarios y protocolo, los temas a tratar en la reunión con sindicatos docentes
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Salarios y protocolo, los temas a tratar en la reunión con sindicatos docentes
EDUCACIÓN

Salarios y protocolo, los temas a tratar en la reunión con sindicatos docentes

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 9 de febrero de 2021
4 Lectura mínima
Compartir

La convocatoria a los gremios es para mañana a las 10. Hay expectati­vas por las propuestas. El estado de las escuelas es un punto en discusión.

Durante la jornada de ayer los cinco sindicatos docentes recibieron la invitación de la cartera educativa provincial para el encuentro entre los funcionarios de Educación y los representantes del sector laboral. En la agenda del Mi­nisterio está previsto avanzar con el respaldo sindical al protocolo de regreso a las au­las seguras.

El de mañana será el pri­mer encuentro formal del año entre los funcionarios y los gremialistas. “Noso­tros vamos a ir con muchas expectativas, pero también con interrogantes, sobre todo respecto de las condiciones en las que se encuentran los establecimientos educa­tivos y cómo se aplicará el protocolo sanitario”, dijo a NORTE de Corrientes José Gea, titular de la Asociación Correntina de Docentes Pro­vinciales (Acdp). Respecto de la cuestión salarial adelantó: “Nuestra preocupación por los sueldos del sector es la misma que todos los años para esta época, y este año es mayor, porque la inflación golpea y mucho al bolsillo de los docentes”. De todos mo­dos, Gea sabe que respecto a la negociación salarial será una primera conversación, y que las paritarias docen­tes acuerdan con la cartera económica de la provincia. El año pasado el incremen­to salarial para los docentes -anunciado a principios de marzo- fue del 24% al bá­sico, más $2.100 del fondo compensador. Y el aumento se abonó en tres pagos, con los sueldos de marzo, julio y noviembre.

El subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías, coin­cidió ayer en que el salario docente y la aplicación del protocolo preventivo serán los temas de agenda a tratar en el encuentro de mañana entre los funcionarios del Gobierno y los sindicatos do­centes. La intención está cla­ra, se quiere garantizar el ini­cio de clases en la modalidad bimodal (presencial y digital), a partir del 1 de marzo. 

“Vamos a sentarnos a una mesa para conversar cada uno de los temas, temas que son de interés común, y entre eso el regreso a clases pre­senciales, para terminar de cerrar el modelo que vamos a implementar a partir del primero de marzo”, sostuvo, y agregó: “Infraestructura, el tema salarial y el modelo del regreso a clases, todos esos temas van a ser abordados”.

PEDIDO DE PRÓRROGA

El Sindicato Único de Tra­bajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) presentó ayer un pedido a la ministra de Educación, para que se postergue y/o prorrogue la fecha de presentación de los directivos y docentes a las es­cuelas, que -según el crono­grama oficial- debe ocurrir el jueves 11 y el viernes 12. 

La nota firmada por el se­cretario general, Fernando Ramírez, pide la posterga­ción “hasta que se ejecute un plan de inversión para poner en óptimas condicio­nes sanitarias, ambientales y de infraestructura todos los edificios escolares de la pro­vincia”. Desde el Suteco plan­tearon: “Hace casi un año que están cerrados, y acarrean déficit edilicio desde mucho antes del inicio de la pande­mia”.

También consideraron que debe postergarse la presen­tación de los trabajadores de la educación “hasta que haya un protocolo sanitario y me­didas de bioseguridad con­sensuadas, definidas y apro­badas de manera conjunta con todos los representantes de trabajadores de la Educa­ción”, y que se cumpla con lo establecido por la resolución Nº 364 del Consejo Federal de Educación, que incluye capa­citación de esas medidas pre­ventivas contra el covid-19 a la comunidad educativa, para prevenir contagios y cuidar la vida de docentes, estudiantes y de nuestras familias”.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

EDUCACIÓNLOCALES

Fiesta de la Educación Física de Escuela Técnica el jueves 30

29 de octubre de 2025
EDUCACIÓN

Universidad Siglo 21: “Es más que estudiar, es lo que sigue”

24 de octubre de 2025
EDUCACIÓN

Estudiá Licenciatura en Finanzas

23 de octubre de 2025
EDUCACIÓNLOCALES

+Vida en tu Escuela: “Hablemos de Consumos”

22 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?