Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Salud Pública continúa con acciones de control y vigilancia
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Salud Pública continúa con acciones de control y vigilancia
PROVINCIALES

Salud Pública continúa con acciones de control y vigilancia

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 21 de agosto de 2024
5 Lectura mínima
Compartir

La cartera sanitaria, en forma conjunta con distintas áreas del Gobierno provincial e instituciones, sigue con las acciones preventivas en el marco del plan de lucha contra el Dengue. Se insiste en que la principal medida es la eliminación de posibles criaderos de mosquitos.

El Ministerio de Salud Pública dirigido por Ricardo Cardozo, a través de la Dirección General de Epidemiología, continúa con acciones de control y vigilancia de Dengue. En este marco, se realizó una reunión con referentes de los ministerios de Desarrollo Humano y de Coordinación y Planificación, con el fin de revisar circuitos y monitoreo. Además, siguen las actividades en barrios tanto en Capital como en el interior.

“Entre los diversos temas, analizamos la situación de Dengue, si bien actualmente no tenemos casos, como nos indica el ministro Ricardo Cardozo, el trabajo de control y prevención es continuo en la provincia”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

A la vez, sostuvo que se continúa “con la campaña de vacunación, las tareas de vigilancia, avanzamos en la planificación de las salidas a terreno y en la evaluación de ovitrampas y larvicidas”. 

En este sentido, recordó que la principal medida sigue siendo la eliminación de posibles criaderos de mosquitos.

En Capital, esta semana se trabaja en los barrios 9 De Julio, Rep. De Venezuela (Laguna Seca), Bañado Norte, Cichero, Antártida Argentina y Villa Celia.

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El mosquito se caracteriza por ser de color negro con franjas blancas en sus patas y abdomen.

La transmisión se da cuando el vector se alimenta con sangre de una persona enferma de Dengue, y luego pica a otras. La picadura de este mosquito, además de Dengue, puede transmitir otras arbovirosis (como Zika y chikungunya).

La medida más eficaz para cortar el ciclo de transmisión es eliminar todos los recipientes u objetos que puedan acumular agua.

Debido a que los huevos pueden resistir bajas temperaturas y condiciones de sequía, es importante destacar que las medidas de prevención y control de criaderos del mosquito deben realizarse de forma continua, durante todo el año.

Recomendaciones:

-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.

-Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.

-Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).

-Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.

-Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.

-Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.

-Mantener los patios y jardines desmalezados.

-Destapar canaletas y desagües de lluvia.

-Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.

-Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.

-Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.

La sospecha sí tiene Dengue es cuando tiene fiebre (38° o más) acompañada de: dolor de cabeza y/o dolor detrás de los ojos, dolor muscular y/o en las articulaciones, náuseas, vómitos y/o diarrea, malestar general, sarpullido / rash en la piel.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

PROVINCIALES

El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía y tiene programado continuar con estas operaciones

17 de septiembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Regatas: Arranca la venta de Abonos para la temporada 2025/26

16 de septiembre de 2025
POLICIALESPROVINCIALES

Rally Argentino: exitoso operativo de seguridad en la segunda etapa

16 de septiembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Tres nombres más para Comunicaciones

15 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?