Pasadas las 00 del miércoles 9 de julio se realizó en Tucumán la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en un acto encabezado por Osvaldo Jaldo, gobernador de la provincia. Según informó LN+, a diferencia de la celebración de 2024, cuando participaron 18 gobernadores, este año solo hubo otros dos: Carlos Sadir, de Jujuy, y Raúl Jalil, de Catamarca.
Por su parte, el presidente Javier Milei no asistió luego de que los gobernadores le dieran la espalda. Desde la Casa Rosada justificaron que el mandatario no pudo viajar por la neblina en Buenos Aires.
En tanto, Jaldo declaró: “Celebramos esta vigilia como un acto de reafirmación de lo que somos y de lo que soñamos construir. Nuestro agradecimiento a todas y todos los que fueron parte de este momento inolvidable. Gracias por acompañarnos, por mantener viva la memoria y por celebrar juntos esta gran fiesta de la Patria“.
Sebastián Pareja, armador libertario en la provincia de Buenos Aires, habló en LN+ tras el anuncio de un acuerdo con el Pro, para competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre.
“Es una alianza sin condicionamientos», dijo. Y añadió que el nombre será “Alianza La Libertad Avanza”, lo que muestra el peso en el armado electoral que tienen los libertarios por encima del partido de Mauricio Macri.
Por Javier Blanco
El tipo de cambio real multilateral acumuló una recuperación del 15,8% desde que el Gobierno decidió dejar flotar al dólar entre bandas de precios divergentes -que van ahora de los $972 a los $1440-. Los analistas privados destacaron además que esa mejora se da sin un impacto -todavía- en la inflación, la principal bandera económica del Gobierno de cara a las elecciones.
Ese índice, que actualiza a diario el Banco Central (BCRA), mide el precio relativo de los bienes y servicios de la economía argentina respecto al de los principales doce socios comerciales del país, en función del flujo de manufacturas registrado.
El caso de las valijas sin declarar que ingresaron al país en un vuelo privado proveniente de Estados Unidos sigue abriendo nuevas hipótesis, mientras la Justicia determina la responsabilidad de los implicados.
Fernando Dozo, abogado especialista en derecho aeronáutico y política aérea, pasó por los estudios de LN+ donde manifestó que “lo más grave es que las declaraciones que firma el comandante son inconsistentes: eso ya constituye una infracción”.
LA PLATA.- De la mano de Axel Kicillof, el nombre de la vicegobernadora Verónica Magario tomaba fuerza esta tarde como candidata por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Cristina Kirchner, en una nueva alianza que, desde esta medianoche, tendrá un nombre distinto al actual de Unión por La Patria.
El apellido de Magario era el menos resistido para lograr una alianza entre Máximo Kirchner, Sergio Massa y el propio Kicilllof que están reunidos está tarde en esta capital. Hoy hubo avances en la negociación que una semana atrás tuvo pico de máximo tensión, aunque uno de ellos no estaba de acuerdo con designar a la vicegobernadora.
Bajo la consigna “Argentina con Cristina”, militantes de La Cámpora y sectores afines al kirchnerimo se reunieron hoy en Parque Lezama, en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia. Hacia allí, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a enviar un mensaje de audio en el que destinó duras críticas contra la política económica de Javier Milei y las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así, la titular del PJ que cumple arresto domiciliario hizo un llamado al peronismo para “defender la independencia” del país. “Si no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta”, alertó.
Por Cecilia Devanna
El presidente Javier Milei recibe esta tarde, en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada, a un grupo de 200 funcionarios que participó el último año de la aplicación de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo que otorgó la Ley de Bases y que vencieron el martes pasado. En el encuentro se destaca, entre otras acciones, el achique del Estado a través de la desvinculación de más de 50.000 empleados públicos durante la gestión libertaria. “Era demasiado grande y aún siguen siéndolo”, recalcan sobre uno de los principales objetivos libertarios.
Con el encuentro, la Casa Rosada tiene un inusual movimiento en día feriado, lo cual no es habitual en el palacio de Gobierno. Lo mismo sucede en las inmediaciones, donde un amplio grupo de personas se dispuso a esperar la llegada del Presidente.
En el marco del Día de la Independencia, la expresidenta Cristina Kirchner brindó un mensaje a la militancia del peronismo que se concentró en el Parque Lezama.
El acto fue convocado para las 14, pero la exmandataria inició su discurso cerca de las 17 horas. Se trata de un festival cultural con “presencia de artistas populares”. La palabra de la expresidenta fue transmitida vía telefónica.
En un tramo de su discurso, Cristina apuntó contra el Gobierno por el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Les debemos al Fondo Monetario más de 65.000 millones de dólares, los 45.000 que le dieron a Macri, más los 12 que le dieron a Milei hasta ahora, porque pueden ser más, porque le han prometido una apertura de 8.000 millones más. Y se lo debemos al prestamista de última instancia, que es el Fondo», afirmó.
“O sea, para que se entienda, al que te presta en el barrio, cuando ya nadie quiere prestarte porque saben que no podés pagarles y te chupa la sangre. A ese que es el Fondo Monetario le debemos más que a nadie. Y además, por si todo fuera poco, somos su primer deudor a nivel global. Más desastre no se puede imaginar», sostuvo.
Por Gabriela Origlia
CÓRDOBA.- Al año de la firma del Pacto de Mayo -un enunciado de las prioridades que el presidente Javier Milei acordó en Tucumán con los mandatarios provinciales-, no solo no se registran avances sino que, además, la relación entre la Casa Rosada y los mandatarios pasa por uno de sus momentos de mayor tensión.
El gobierno libertario está convencido de que las reformas se acelerarán después de las elecciones legislativas, que confían en ganar. Pero desde las provincias replican con ironía que los gobernadores “serán los mismos”. Este año renuevan solo Corrientes y Santiago del Estero.
“Jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre”. Las declaraciones que hizo Javier Milei hoy en El Observador, en las que eligió desafiar abiertamente al pleno de los gobernadores, denotan que el Presidente, enojado, optó por acelerar en un camino de confrontación, que no contemple ni siquiera la contención de los aliados. Es, en definitiva, un cambio de fondo en la estrategia oficial: hasta ahora, el Gobierno decía “no hay plata”, pero buscaba evitar sobresaltos en la gobernabilidad. Hoy, la decisión es ir al choque en todos los frentes. Milei acusó a los gobernadores, sin distinción, de querer “destruir” a su Gobierno.
Lo que dijo tiene un fuerte impacto en el seno del Gobierno: el Presidente bajó el martillo a favor de la línea dura, que, sin abrir la billetera para los gobernadores (por indicación del ministro de Economía, Luis Caputo) tampoco prevé gestos en materia electoral. Es el ala que hoy encarnan el titular de Diputados, Martín Menem, y el brazo político de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem. Así, la Nación no cede ante los reclamos de fondos que hicieron los mandatarios provinciales, pero tampoco muestra generosidad en las negociaciones electorales que se están dando en los distritos de cara a octubre, en los que La Libertad Avanza (LLA) quiere imponer el poder de la lapicera.
Por Gabriela Origlia
CÓRDOBA.- La dureza de las críticas del presidente Javier Milei contra los gobernadores será respondida en el Senado. Esta vez los mandatarios provinciales eligen no sumarse a los cruces verbales y la coincidencia mayoritaria es que este jueves sacarán sobre tablas los dos proyectos que los 24 consensuaron. Ratifican que los recursos que reclaman son “de las provincias” y equivalen al 0,11% del Producto Bruto Interno (PBI).
“Al diálogo siempre estamos dispuestos, pero no hubo ningún intento de acercamiento”, sostuvieron desde diferentes gobernaciones.
Por Federico González del Solar
La Justicia estudia una serie de imágenes que exhibe a uno de los implicados en la causa por la moneda virtual $LIBRA manipulando distintas cajas de seguridad en una sucursal del Banco Galicia, en Martínez, junto a dos miembros de su familia.
Se trata de Mauricio Novelli, una de las tres figuras locales asociadas al lanzamiento del activo digital, con visitas registradas tanto a la Casa Rosada como la quinta de Olivos, y socio en Tech Forum de Manuel Terrones Godoy, otro de los protagonistas del caso, que también involucra al presidente Javier Milei, investigado por presunta estafa.
Por Abigail Contreiras Martínez
Tras su designación al frente del Instituto de Ayuda Financiera (IAF) del Ministerio de Defensa, el contador Francisco Adorni, hermano menor del vocero presidencial Manuel Adorni, volvió a solicitar una licencia con reserva de cargo ante el Consejo de la Magistratura bonaerense, donde se desempeña desde hace más de dos décadas. Se garantiza, así, la reincorporación en su puesto provincial una vez finalizado su paso por la cartera de Luis Petri.
El pedido realizado se contradice al discurso del gobierno de Javier Milei en contra de los privilegios del sector público. Sucede que, aunque esta clase de licencias son una alternativa al alcance de los empleados estatales, no representan un beneficio aplicable a los trabajadores privados que, en caso de no poder ejercer dos empleos en simultáneo, se ven obligados a presentar una renuncia.
Por Guillermo Idiart
WASHINGTON.- A través de un mensaje del Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio, el gobierno de Donald Trump envió este miércoles un mensaje de “sinceras felicitaciones” a la Argentina por el 209° aniversario de la independencia del país. En el comunicado, el gobierno norteamericano destacó el vínculo bilateral con un “socio de confianza” y destacó a la administración de Javier Milei como “un aliado contra los regímenes tiránicos en nuestra región”.
“Estados Unidos sigue comprometido a profundizar nuestra colaboración con la Argentina en áreas claves como energía, cadenas de suministro, actividad espacial y cooperación en materia de seguridad”, señaló la nota de Rubio, publicada también por la embajada norteamericana en Buenos Aires.
La Libertad Avanza confirmó su acuerdo con el Pro para ir con listas y candidaturas conjuntas en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Los representantes de Milei y del partido de Macri lo confirmaron en una conferencia de prensa en el Hotel Libertador, lugar elegido por los libertarios como búnker de campaña.
El anuncio lo hizo Sebastián Pareja, el armador de LLA. Lo acompañó Karina Milei. Pareja estuvo junto a Ritondo, que fue el negociador del Pro.
Cristina Kirchner dará un mensaje a la militancia del peronismo que se concentrará en el Parque Lezama en el marco del Día de la Independencia.
El acto fue convocado para las 14. Se trata de un festival cultural con “presencia de artistas populares”. La palabra de la expresidenta será transmitida vía telefónica, según dejaron trascender los organizadores.
Algo similar sucedió el 20 de junio, cuando se definían las condiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner, en el marco de la condena por el caso Vialidad.
La militancia tenía previsto ir al domicilio de Fernández de Kirchner, en San José 111, pero ante la presencia de efectivos de las fuerzas federales, y por pedido de la exmandataria, se quedaron en el Parque Lezama.
Llegó la fecha de pago semestral para los bonos soberanos de deuda. En el Día de la Independencia, el Tesoro tuvo que enfrentar un desembolso por US$4225 millones para cumplir con el vencimiento de capital e intereses de los títulos Bonares -emitidos bajo ley argentina- y los Globales -se rigen por ley extranjera-, luego de la reestructuración que encaró el exministro de Economía, Martín Guzmán, en 2020.
“En el Día de la Independencia honramos nuestras obligaciones como dijimos y cumplimos desde el primer día del gobierno del presidente Javier Milei. TMAP [’Todo Marcha de Acuerdo al Plan’]. Viva la Patria”, publicó esta mañana el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El tipo de cambio real multilateral acumuló una recuperación del 15,8% desde que el Gobierno decidió dejar flotar al dólar entre bandas de precios divergentes -que van ahora de los $972 a los $1440-. Los analistas privados destacaron además que esa mejora se da sin un impacto -todavía- en la inflación, la principal bandera económica del Gobierno de cara a las elecciones.
Ese índice, que actualiza a diario el Banco Central (BCRA), mide el precio relativo de los bienes y servicios de la economía argentina respecto al de los principales doce socios comerciales del país, en función del flujo de manufacturas registrado.
El presidente Javier Milei buscó despegarse del caso del avión privado que entró al país sin que se controlen las valijas el 26 de febrero pasado. Dijo que no es amigo ni sería capaz de reconocer a Leonardo Scatturice, el dueño de la aeronave, y que apenas se sacó una foto con la única pasajera de ese vuelo, Laura Belén Arrieta.
A su juicio no hubo ninguna irregularidad en lo que pasó con ese vuelo en Aeroparque y que la decisión de no controlar las valijas de Arrieta y la tripulación fue “discrecional y arbitraria” del personal de la Aduana. “Ellos deciden quién pasa y quién no (por los controles). Es algo absolutamente convencional”.
El presidente Javier Milei arremetió este miércoles contra los gobernadores, que se unificaron para pedir giros de fondos a las provincias y decidieron no participar en la celebración central por el Día de la Independencia. A todos los mandatarios, tanto a los que lo acompañaron en este tiempo de gestión como a los que no, los acusó de querer “destruir” a su gobierno y “romper todo”, por motivos electorales y de poder.
“Quieren destruir al gobierno nacional, todos”, dijo el Presidente sobre los gobernadores. “La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar. No les importan los argentinos, están dispuestos a hacerlos sufrir con tal de ellos mantener el poder”, sostuvo en Radio El Observador.
Luego de la suspensión de su viaje a Tucumán para los festejos por el Día de la Independencia, una convocatoria a la que los gobernadores desistieron de asistir, el presidente Javier Milei planeó una jornada patria con mucha actividad. Participará a la tarde de un acto militar en el Campo Argentino de Polo de Palermo para el tradicional festival de Bandas Militares, con la organización a cargo del Ministerio de Defensa.
“Quieren destruir al Gobierno nacional. La intención de ellos es romper todo”, dijo hoy Milei en El Observador sobre el vacío que le hicieron los gobernadores.
Fuentes de Presidencia dieron por hecho que Milei estará en esa cita, luego de su frustrado viaje a Tucumán, en el que finalmente sólo tres gobernadores participaron de la conmemoración del 9 de julio. Fuentes del Ministerio de Defensa y la Casa Rosada evitaron precisar si el Presidente hablará durante el festival, promocionado en las redes sociales por el regimiento Granaderos a Caballo.
El acercamiento de Javier Milei a la comunidad evangélica excede la presentación del sábado pasado en la iglesia Portal del Cielo, en Resistencia. Su mensaje generó fuertes críticas por el uso del “sagrado lugar del púlpito para dirigir las diatribas políticas del Presidente”, como declaró a LA NACION el pastor Norberto Saracco, con 56 años de trayectoria entre los principales referentes de ese culto en la ciudad de Buenos Aires.
En ese púlpito, Milei convocó a una “batalla cultural para “promover las ideas de la libertad y derrotar las ideas del socialismo”. Pero también citó con nombre y apellido al pastor bautista Gabriel Ballerini, teólogo, conferencista internacional y autor de un trabajo realizado para la Fundación Faro, por encargo de Agustín Laje, el intelectual que deslumbra a Milei y difunde las ideas de la nueva derecha en las redes.
Los tres –Milei, Ballerini y Laje- participarán en el Derecha Fest, el “encuentro más antizurdo del mundo”, que el espacio libertario realizará en Córdoba el 22 de julio próximo.
La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires definió que no se sumará formalmente al frente electoral de Pro y La Libertad Alianza. Buscará construir una opción opositora, distinta a la alternativa violeta, para competir con el gobierno de Axel Kicillof en los comicios del 7 de septiembre próximo.
De este modo quedó definitivamente formalizado el fin de Juntos por el Cambio, la alternativa electoral que compitió contra Kicillof en 2023 y que llevó a María Eugenia Vidal al poder en 2015.
Esa alianza estuvo integrada por Pro y la UCR, entre otros partidos menores, pero ahora ya no existirá en territorio bonaerense.
A través de su Convención de Contingencia, la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires resolvió avanzar en la conformación de un nuevo frente político “que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”.
En su segundo año de gestión, el Gobierno aplicó su motosierra de forma selectiva, tras implementar un recorte de casi el 30% en el gasto acumulado en 2024. En el primer semestre de este año, el total de desembolsos muestra un crecimiento “marginal” (se expandió 2,9%, al ajustar por inflación), con algunos rubros sobre los que sigue recayendo el ajuste.
Subsidios al transporte y las tarifas, salarios de trabajadores del sector público y transferencias para obras de capital son tres de los rubros que continuaron con recortes, según un análisis de ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto) sobre las cuentas de la Administración Pública Nacional, que explica algo más del 90% de la dinámica del gasto del sector público (no comprende organismos descentralizados y empresas públicas).
De acuerdo con este informe, el gasto primario en el semestre acumula una expansión del 2,9% (ajustada por inflación), con la mayoría de los segmentos que se expanden tras el fuerte ajuste aplicado en 2024. En ese escenario, los rubros anteriormente mencionados muestran una evolución en negativo y son, hasta acá, los pilares de la baja en el gasto sobre los cuales el Gobierno espera cumplir con un superávit del 1,6% del PBI.
El Gobierno anunció que deja sin efecto una prórroga en la concesión de los locales comerciales y estacionamientos de la terminal de Once que están en manos de una firma creada por Néstor Emilio Otero, el empresario que hace décadas está a cargo de la terminal de Retiro, que fue investigado en la causa cuadernos y condenado en 2015 por pagar dádivas al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime.
Según fuentes oficiales, Trenes Argentinos Operaciones dejó sin efecto la prórroga del contrato de concesión con la firma Nueva Estación Once SA, que administraba una superficie total comercial en uso de casi 21.000 metros cuadrados en la estación cabecera del ferrocarril Sarmiento.
Por Paz Rodríguez Niell
El 26 de febrero pasado, a las 8.12, llegó al Aeroparque un vuelo privado con una sola pasajera y dos tripulantes. Venían de Miami y viajaban en un avión de OCP Tech, una compañía del empresario Leonardo Scatturice, comprador de Flybondi y uno de los nexos entre el gobierno argentino y el presidente estadounidense, Donald Trump.
Las tres personas que llegaron en el avión trabajan para este empresario, que tiene un pasado que lo une a los servicios de inteligencia.
Desde un primer momento, cuando el periodista Carlos Pagni informó sobre las sospechas en torno al ingreso al país de este avión y su equipaje, el Gobierno negó cualquier posible irregularidad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se habían hecho todos los controles de rutina y que la única pasajera, Laura Belén Arrieta, solo había entrado al país con un carry on y una valija que habían pasado por los “chequeos correspondientes”.
El Gobierno convirtió el recambio de autoridades anunciado hace poco más de una semana en el Museo Histórico Nacional (MHN) en un hecho político. El martes por la mañana, la subsecretaria de Patrimonio Cultural, la historiadora Liliana Barela, le comunicó por teléfono al director del MHN desde 2020, Gabriel Di Meglio, que debía cesar en sus funciones, según confirmó él mismo a LA NACION. Barela le mencionó que la orden provenía de Presidencia de la Nación, donde estaban “molestos” con el historiador. La semana pasada, políticos, referentes de la cultura e historiadores habían criticado la decisión oficial de removerlo de su cargo.
Por Camila Dolabjian y Diego Cabot
Febrero de 2025. Hay ocho efectivos de las fuerzas bonaerenses apostados en el frente del Palacio de Tribunales de Morón. Forman un cordón para impedir que el incidente pase a mayores: del otro lado, con camisa azul, aparece Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo, las dos plantas involucradas en el caso del fentanilo mortal que ya causó más de 50 decesos.
Furfaro está fuera de sí. “Todo el mundo va a saber, todo el mundo va a saber”, comienza a gritar, desaforado, en el video al que accedió LA NACION.
Al filo del cierre del plazo legal para la inscripción de alianzas, las autoridades de La Libertad Avanza (LLA) y de Pro sellaron un acuerdo para confluir en las próximas legislativas bonaerenses y se alistan para escenificar mañana el apretón de manos durante una conferencia de prensa.
Si bien la mayoría de los intendentes y referentes territoriales de Pro formarán parte de la coalición con Javier Milei, que se quedó con el nombre del frente e impondrá el color violeta en las boletas, aún quedan cabos sueltos en las intrincadas tratativas. Es que algunos intendentes macristas, disconformes con los términos de la alianza, contemplan aplicar una estrategia separatista en sus distritos: competir con boleta corta o aliarse con otros espacios opositores a Axel Kicillof, como la UCR o el peronismo no kirchnerista.
A modo de celebración por el Día de la Independencia, este miércoles 9 de julio, el Campo Argentino de Polo abrirá sus puertas para ofrecer un evento familiar gratuito, donde habrá presentaciones de siete bandas militares que interpretarán marchas y música contemporánea. La entrada iniciará a partir de las 10, mientras que el show será a las 14.
“En conmemoración de la independencia nacional, se presentará un festival de bandas militares. Es un importante evento que contará con la participación de siete bandas icónicas y representativas de todo el país, quienes interpretarán un variado repertorio de marchas y música contemporánea, vistiendo sus tradicionales uniformes y haciendo carruseles en la cancha 1 del Campo Argentino de Polo en Palermo“, explicaron en un comunicado.
Por Cecilia Devanna
Javier Milei no viajará a San Miguel de Tucumán para la vigilia del 9 de julio por “razones climáticas”. El argumento expresado por la Casa Rosada se da después que los gobernadores hayan desistido de participar del acto oficial con el Presidente en medio de la pulseada por el reparto de los recursos.
“La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Área Argentina, que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes a San Miguel de Tucumán en esta fecha”, se consignó un comunicado de la Oficina del Presidente, difundido en la tarde del martes.