Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Se realizó la reunión con gobernadores y vicegobernadores por el Pacto de Mayo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Se realizó la reunión con gobernadores y vicegobernadores por el Pacto de Mayo
NACIONALES

Se realizó la reunión con gobernadores y vicegobernadores por el Pacto de Mayo

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 9 de marzo de 2024
4 Lectura mínima
Compartir

Valdes se mostró optimista

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó su satisfacción tras participar en la reunión de gobernadores en la Casa Rosada. En declaraciones a La Nación+, Valdés destacó el carácter positivo del encuentro y señaló que se recibió una propuesta del Gobierno que será analizada detenidamente.

«Es una reunión positiva donde pudimos hablar y recibimos una propuesta del Gobierno que seguramente estaremos analizando, pero me parece un buen paso», explicó Valdés durante su visita al programa televisivo.

La reunión, que se llevó a cabo en el marco del Pacto de Mayo, inició a las 15,15 y se extendió hasta pasadas las 18,30 en la Casa Rosada. Estuvo presidida por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Todos los gobernadores y vicegobernadores de las provincias asistieron al encuentro, que fue calificado por el Gobierno como «cordial y positivo», según palabras del ministro Francos.

Valdés aprovechó su participación en La Nación+ para destacar la importancia del federalismo fiscal y la necesidad de una distribución equitativa de los recursos entre la Nación y las provincias. Se refirió al histórico reclamo de Corrientes por la pérdida de un punto de coparticipación en 1988, que ha afectado significativamente las finanzas provinciales durante décadas.

«Tenemos un sistema Constitucional Federal, pero cada vez avanzamos a un sistema de federalismo fiscal donde la nación se queda con todo», enfatizó Valdés, destacando la importancia de fortalecer el federalismo y garantizar una distribución justa de recursos para el desarrollo de todas las regiones del país.

Reunión
La reunión que tiene por objetivo iniciar el diálogo hacia el Pacto del 25 de Mayo es presidida por el jefe de gabinete de Ministros, Nicolás Posse junto al ministro del Interior, Guillermo Francos. Los acompañan el secretario Ejecutivo de Gobierno, José Rolandi, el secretario de Interior, Lisandro Catalán y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

El convenio consiste en diez lineamientos para «sentar las condiciones del progreso argentino», el cual se denominará «Pacto de Mayo» y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada «Ley de Bases» y de un nuevo pacto fiscal.
Entre esas políticas están «la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno (PBI); una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio; y la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual».
los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Misiones, Hugo Passalacqua; de San Luis, Claudio Poggi; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de Córdoba, Martín Llaryora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chubut, Ignacio Torres; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil, de Santa Cruz; Claudio Vidal; las vicegobernadoras de La Rioja, Teresita Madera; de Mendoza, Hebe Casado, y de Santa Fe, Gisela Scaglia, el vicegobernador de Formosa, Eber Solís; y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTESNACIONALES

Scaloni confirmó modificaciones frente Ecuador e hizo un balance de sus siete años al frente de la Selección argentina

8 de septiembre de 2025
DEPORTESNACIONALES

Argentina ganó 3 a 0 a Venezuela en el último partido oficial de Messi

5 de septiembre de 2025
DEPORTESNACIONALES

Argentina recibe a Venezuela en la despedida de Messi: horario y formaciones

4 de septiembre de 2025
DEPORTESNACIONALES

AmeriCup 2025 – Final Argentina vs Brasil: Cómo y Dónde Ver

31 de agosto de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?