La crisis económica continúa impactando en los bolsillos de los argentinos: según datos recientes de la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), el 60 % de los titulares de seguros automotores pasó el último año a una póliza con cobertura reducida El Día.
Esta tendencia muestra cómo, a pesar de que los precios de los vehículos han registrado una baja reciente, las primas de las pólizas no han acompañado esa tendencia y, por el contrario, siguen en alza, lo que obliga a miles de conductores a optar por opciones más económicas El Día.
El cambio hacia pólizas más limitadas permite reducir el costo mensual, pero deja a los asegurados expuestos frente a riesgos como robos parciales, incendios, actos de vandalismo e incluso daños por fenómenos naturales como granizo o inundaciones El Día.
En declaraciones al medio, representantes del sector asegurador señalaron que esta tendencia se explica por una combinación de factores: la caída del poder adquisitivo, el duplicamiento de algunas primas (especialmente en vehículos de uso público, como taxis), la mayor frecuencia de siniestros y el incremento de litigios e indemnizaciones El Día.
Además, el deterioro económico ha provocado que una proporción creciente del parque automotor circulante esté sin seguro, lo que representa un desafío adicional para la seguridad vial y el sistema asegurador El Día.
Lo más relevante
Dato clave | Detalle |
---|---|
Porcentaje de reducción | 60 % de los asegurados pasaron a coberturas más limitadas en el último año |
Riesgos asociados | Robos, incendios, vandalismo, fenómenos climáticos |
Causas | Aumento de primas, caída del poder adquisitivo, más siniestros y litigios |
Consecuencia adicional | Crece el número de autos sin seguro |