Este viernes, a las 14 horas, desde el Aeropuerto Internacional Fernando Piragine Niveyro, partió el contingente de 20 excombatientes correntinos, acompañados por un coordinador y dos periodistas, con destino a las Islas Malvinas. Permanecerán allí una semana en el marco del quinto viaje organizado por el Gobierno provincial.
Servando Sánchez, oriundo de Esquina, antes de partir dialogó en el aeropuerto con Sergio Galarza para ActualidadEsquina.com.ar:
«Buenas tardes, un saludo primero para toda mi familia y a todos mis camaradas de Gina. Estoy ansioso por viajar hacia las islas para visitar a nuestros compañeros que quedaron allá en la estación y poder recorrer las posiciones de mis camaradas.»
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material periodístico como las fotografías contenidas en esta información, que resultan de uso exclusivo de Actualidad Esquina. Al utilizarlo sin citar la fuente, están violando la ley de derechos de autor
Por Sergio Galarza

Este viernes, a las 14 horas, desde el Aeropuerto Internacional Fernando Piragine Niveyro, partió el contingente de 20 excombatientes correntinos, acompañados por un coordinador y dos periodistas, con destino a las Islas Malvinas. Permanecerán allí una semana en el marco del quinto viaje organizado por el Gobierno provincial.
Este viaje tiene una importancia singular: los propios veteranos lo califican como «sanador», ya que les permite cerrar ciclos, honrar a sus camaradas caídos y reencontrarse con su historia personal y colectiva.
Previamente, alrededor de las 13 horas, la comitiva fue despedida en el aeropuerto por el ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, quien reconoció a nuestros héroes que lucharon contra el invasor inglés durante el conflicto bélico de 1982.
El punto de encuentro inicial fue la sede del Ministerio de Seguridad, sobre calle Salta, donde los excombatientes fueron arribando uno a uno con sus equipajes.
Dentro del itinerario, este domingo, el contingente comenzará su recorrido en el cementerio de Darwin, «donde descansan nuestros compañeros que han muerto. Así que nosotros tenemos que celebrar la vida en nombre de ellos», expresaron los veteranos.
En este sentido, el coordinador Ángel Flores manifestó:
«Encontrar el nombre de tu compañero en Darwin lastima, pero también te abre un poco el alma.»
«Este es el quinto viaje que organizamos y es muy importante porque, según quienes ya fueron, resulta sanador. En su momento, ninguno de ellos pudo despedirse de sus camaradas», expresó José Galván, a cargo de la Dirección Provincial Malvinas Argentinas.
Junto al excombatiente y coordinador Ángel Flores, y los trabajadores de prensa Gustavo Lescano (periodista) y Juan Ferragud (audiovisual), los 20 héroes correntinos que partieron hacia las islas son:
Eduardo Alcorta (Bella Vista), Héctor Aldavez (Santo Tomé), Héctor Alfonzo (Capital), Andrés Antoniazzi (Santa Lucía), José Benítez (Ituzaingó), Eustaquio Encinas (San Luis del Palmar), Delio González (Goya), Rubén Fernández (Lavalle), Guillermo Miño (Capital), Julio Palacios (Paso de los Libres), Luciano Pintos (Mercedes), Enrique Quiroz (Mercedes), Agustín Romero (Capital), Saturnino Romero (Ituzaingó), Ramón Sandoval (Curuzú Cuatiá), Servando Sánchez (Esquina), Eleuterio Saucedo (Chavarría), Andrés Vallejos (Lomas de Vallejos), Ramón Vargas (Monte Caseros) y Eusebio Villalba (Mantilla).




