Santiago Martínez Soler, jefe de ANSES Esquina, habló sobre aumentos, pensiones y beneficios sociales
En diálogo con medios locales, Santiago Martínez Soler, titular de la oficina de ANSES Esquina, brindó información clave sobre los aumentos de haberes previstos para el mes de mayo, la situación del Plan Hogar, el Progresar, la entrega de libretas y el avance de las auditorías de pensiones no contributivas, entre otros temas.
Martínez Soler confirmó que a partir de mayo los beneficiarios verán un aumento del 3,73%, lo que se traduce en una jubilación mínima de $366.000, incluyendo el bono. “Es un intento de recuperar lo que se perdió durante la gestión anterior”, explicó.
¿Qué pasa con el Plan Hogar?
Respecto al Plan Hogar, que dejó de pagarse con regularidad desde noviembre de 2023, aclaró que se están abonando meses adeudados de forma irregular, y que muchos beneficiarios recibieron montos sin saberlo, como fue el caso de los $1.700 en marzo, que representan un porcentaje sobre el costo de la tarifa de gas.
Aclaró además que no es necesario reinscribirse si ya se está en el programa: “No hay que volver a inscribirse si ya están anotados. Lo que sí, no podemos garantizar que el plan continúe vigente”, advirtió.
¿Y el Progresar?
Sobre el Progresar, informó que los pagos para quienes se inscribieron recientemente comenzarán en mayo. “ANSES tarda entre uno y dos meses en acreditar condiciones y validar con el Ministerio de Educación si el estudiante realmente asiste”, explicó.
Además, indicó que ya está habilitada la carga de libretas escolares de forma virtual desde el 1 de abril, aunque aclaró que algunas demoras de validación siguen ocurriendo por los cambios estructurales en el organismo.
Pensiones No Contributivas: Auditorías
Uno de los temas más sensibles fue el de las Pensiones No Contributivas (PNC), donde muchas personas no recibieron la carta documento con la fecha de la auditoría médica.
Martínez Soler explicó que el proceso no depende directamente de ANSES, sino de la ANDIS y médicos contratados a través del PAMI. Sin embargo, la oficina local consiguió acceder a los listados de turnos y fechas, y los brinda a los beneficiarios “a modo de colaboración”.
“Si no te llegó la carta, podés venir a ANSES y te decimos dónde y cuándo es tu turno. Muchos domicilios rurales son inaccesibles, o el correo no logra entregar las notificaciones”, señaló.
También explicó que quienes no asistan a la auditoría podrán ser convocados nuevamente o presentar justificativos válidos como internación, enfermedad, privación de la libertad o viaje al exterior.
Digitalización y atención
Por último, destacó que el objetivo de ANSES para este año es lograr que cada vez menos trámites requieran presencia física. “Este es un año de reorganización. Pero el sistema está funcionando mejor. Queremos que más beneficios se otorguen automáticamente y de forma online”, subrayó.
Martínez Soler agradeció el compromiso del personal de la sede Esquina: “Desde maestranza hasta policía, todos colaboran. A veces ya entregan formularios en la fila para ahorrar tiempo. Es un gran esfuerzo en equipo”.
Montos de Pensiones No Contributivas para mayo 2025
PNC para Madres de 7 hijos o más: $296.395,99
Por Luz Chiotta
PNC por Invalidez y Vejez: $207.477,19
- La Escuela N° 279 se suma a la campaña “Corrientes Lee” para fomentar la lectura
- Corte Programado de Energía en Esquina el 2 de Mayo
- Sorteo por el Día Mundial de la Tierra: agradecimiento y ganadores
- Futsal Nacional C-20: Deportivo Esquina avanza a cuartos de final
- Grave acusación en Esquina: extorsión con una causa judicial inexistente