Por Juan Carlos Domínguez
En una entrevista exclusiva, Javier Sotelo y Leonardo Fleitas, directores de la escuelita de fútbol «Siempre con los Chicos», compartieron un balance del año 2024, destacando los logros y el impacto positivo de su iniciativa en la comunidad.
Un año lleno de actividades y logros
Con más de 120 niños y niñas participando, la escuelita abarca edades desde los 4 hasta los 15 años, incluyendo categorías mixtas. Las actividades se desarrollaron principalmente en el playón municipal cercano a la nueva escuela del barrio, donde se realizaron entrenamientos los lunes, miércoles y viernes a partir de las 19:00 horas.
“Este año fue un éxito. Trabajamos con niños de toda la comunidad, incluso de zonas cercanas al hospital. Todos pudieron disfrutar y aprender”, destacó Sotelo.
Encuentros deportivos y una despedida inolvidable
A lo largo del año, se organizaron numerosos encuentros deportivos con otras escuelitas, fomentando la diversión y el desarrollo de habilidades en los participantes. La culminación del año fue una gran fiesta de despedida, que incluyó la entrega de diplomas, camisetas para las madres y una proyección de fotos destacadas. “Fue una noche emocionante para todos, con juegos, comida y mucha alegría”, comentó Fleitas.
Un proyecto solidario y gratuito
Una de las características más destacadas de «Siempre con los Chicos» es su compromiso con la comunidad. La escuelita opera sin fines de lucro: no se cobra ninguna cuota a los participantes, y el trabajo es sostenido gracias al esfuerzo de los padres y de los mismos organizadores. “Hacemos todo de corazón. Nuestro objetivo es que todos los niños tengan un espacio para crecer y aprender”, aseguró Sotelo.
Planes para el 2025
De cara al próximo año, los entrenamientos seguirán realizándose en el mismo lugar, con posibilidades de incorporar nuevas actividades. “Queremos arrancar con todo. Los chicos que quieran sumarse están más que invitados”, agregó Fleitas. La escuelita también mantiene su página de Facebook «Siempre con los Chicos», donde los interesados pueden obtener más información.
Javier y Leonardo coincidieron en su mensaje final: “Queremos seguir trabajando, brindar lo mejor de nosotros y enseñar todo lo que hemos aprendido, siempre con el fútbol como herramienta de inclusión y desarrollo”.