En diálogo con Actualidad Esquina TV, el secretario de Hacienda del municipio, contador Eduardo Vallejos, aclaró las versiones y comentarios que circularon en los últimos días a través de redes sociales y grupos de WhatsApp.
Vallejos explicó que el allanamiento realizado en la oficina de Hacienda se originó en un pedido de la Justicia tras la difusión de un inventario municipal, donde se puso en duda el valor asignado a soportes de TV. “Se trató de una actualización completa del Centro de Monitoreo, llave en mano, que incluyó racks, DVR, UPS, televisores, cableado, software y capacitación. El costo total de la obra se prorrateó en los bienes inventariados. No es que se compraron soportes a ese precio”, detalló.
En cuanto a las resoluciones que circularon con cifras millonarias, el funcionario explicó que corresponden a determinaciones de deuda por derechos de publicidad que el municipio reclama a grandes empresas nacionales y multinacionales. “No son facturas ni compras. Son intimaciones de pago que, en algunos casos, incluso se judicializan. Algunas firmas abonan, otras presentan descargos”, aclaró.
Vallejos también cuestionó la forma en que se difunden esos documentos: “Es imposible controlar la filtración de celulares. Lo importante es leer completo lo que se comparte, porque la información, sacada de contexto, genera interpretaciones erróneas”.
Finalmente, pidió responsabilidad en el marco electoral: “Entendemos que estamos en un momento complejo. Por eso pedimos que nos centremos más en las propuestas y no en estas cuestiones que no hacen bien. No está bueno generar dudas así”.