Este jueves se vivió una jornada cargada de entusiasmo, competencia y compañerismo, en la que se llevó a cabo en la ciudad de Esquina la etapa local de los Juegos Intercolegiales de Básquet 3×3 en las categorías sub 14 y sub 16, tanto masculino como femenino. La actividad fue coordinada por el profesor Luis Espinoza, director del CEF N° 24, quien brindó detalles de la competencia y la importancia del evento para la comunidad educativa y deportiva.
«Hoy tenemos básquet tres por tres sub 14 y sub 16, mujeres y varones», explicó Espinoza en diálogo con medios locales. “La modalidad 3×3 se juega en media cancha, lo que permite una dinámica ágil y entretenida, ideal para los torneos escolares.”
El profesor también destacó que este deporte contempla las cuatro instancias del calendario intercolegial: local, zonal, provincial y nacional, aunque solo las categorías sub 14 y sub 16 participan de todas ellas. «Estamos felices de confirmar que en junio también seremos sede del zonal femenino en estas categorías», agregó.
A la competencia asistieron colegios de toda la zona, con la participación de múltiples equipos por institución. “Cada escuela puede traer uno, dos o más equipos, según sus posibilidades. Tratamos de concentrar las categorías en un solo día para facilitar la organización y evitar que los chicos pierdan varias jornadas de clase”, comentó Espinoza, quien también remarcó el esfuerzo logístico que conlleva este tipo de eventos.
Un trabajo en equipo
El director del CEF subrayó la colaboración imprescindible de los docentes y del entorno institucional. “En Esquina, muchos profesores de secundaria también trabajan en educación física, por eso organizamos todo en un solo día para poder contar con su ayuda”, indicó. Además, agradeció a los clubes locales por ceder sus instalaciones y a la Dirección de Deportes, que colaboró incluso con la provisión de árbitros externos para garantizar la transparencia del torneo.
“Sin la ayuda de los profes esto sería imposible. Los que no vienen con equipo ayudan en arbitraje, en planillas o en el cronómetro. Solo en el CEF somos cuatro profesores, así que la colaboración de todos es clave”, reconoció.
Próximos eventos y una educación física fortalecida
Espinoza anunció que el 28 de mayo se realizará en Esquina una jornada similar, pero dedicada al handball escolar (sub 14 y sub 16), con sedes confirmadas tanto para varones como mujeres. También celebró que la Dirección de Educación Física volvió a tener rango de Dirección General, lo cual, según indicó, «refleja una jerarquización del área dentro del sistema educativo provincial».
Finalmente, el profesor destacó el resurgir del básquet en la zona y anticipó que se están buscando articulaciones con la liga local para profesionalizar aún más los encuentros, especialmente cuando llegue el turno del básquet 5×5.
Un paso más en el camino del deporte escolar
Con el entusiasmo de cientos de chicos y chicas que participaron, y el compromiso de docentes y autoridades, Esquina se consolida como un punto clave para el desarrollo de los juegos intercolegiales en la región. El básquet 3×3 fue, una vez más, una excelente excusa para fomentar el deporte, la convivencia y los valores educativos que trascienden la cancha.
4o