Agustina Vera, responsable del desarrollo turístico y uso público en Portal Carambola, una de las reservas de Rewilding Argentina en el Parque Iberá, trabaja en fortalecer los vínculos entre las comunidades vecinas y el turismo de naturaleza, impulsando economías locales restaurativas. Además, coordina programas de educación ambiental y coexistencia con especies reintroducidas como el guacamayo rojo, la nutria gigante y el yaguareté.
El próximo jueves 15 de mayo a las 9:00 h en el Salón San Martín de la Municipalidad de Esquina se llevará a cabo el taller presencial “Coexistencia con el Yaguareté y Turismo de Naturaleza”. Este encuentro forma parte de una serie de talleres que Rewilding Argentina viene realizando en distintas localidades del Iberá, buscando acercar información actualizada sobre el estado del proyecto de reintroducción del yaguareté, las características de la especie y los beneficios ecológicos y económicos que representa para las comunidades locales.
Durante el taller, se abordarán temas como identificación de rastros, biología y comportamiento del yaguareté, aspectos legales relacionados con su protección como monumento natural nacional, y recomendaciones sobre cómo actuar en caso de un encuentro. Además, se compartirán casos de éxito en turismo de naturaleza vinculados a la presencia del yaguareté, mostrando cómo esta especie puede convertirse en un recurso turístico generador de ingresos para guías de pesca, operadores de cabalgatas y turismo rural.
El evento está abierto al público en general, incluyendo guías, prestadores turísticos, pescadores, cazadores deportivos y cualquier persona interesada. No requiere inscripción previa. Además de Agustina, participará un equipo de especialistas de Rewilding Argentina, del CONICET y de la Administración de Parques Nacionales, quienes brindarán herramientas prácticas y conocimientos para fortalecer la coexistencia entre comunidades y fauna silvestre.