Tras el acuerdo firmado entre Javier Milei y Donald Trump por un salvataje económico financiero para la Argentina, el diario The Wall Street Journal publicó un editorial en el que consideró que “la dolarización es la alternativa política correcta y ahora esencial” para el país.
En el editorial, el medio estadounidense acompañó uno de los objetivos que siempre menciona el mandatario argentino sobre las reformas en el libre mercado. “Si logra que sean un éxito económico y político, la lección se extenderá al resto de Latinoamérica y más allá. Sería un contraataque a la ola de populismo de izquierda que causó problemas desde Brasil hasta Colombia, Venezuela y Centroamérica», resaltó.
Sin embargo, advirtió que para que esas medidas tengan éxito, “se requiere confianza en la moneda argentina. Eso no ocurrirá con el peso, por lo que la dolarización es la alternativa política correcta y ahora esencial”.
El diario cuestionó la oposición de Milei a la dolarización: “Es difícil de entender, ya que en su campaña defendió la eliminación del Banco Central”. “Sabemos que el ministro de Economía, Luis Caputo, se opone, al igual que algunos fondos de cobertura que se benefician del carry trade cambiario que desaparece con la dolarización. El Fondo Monetario Internacional también participa en el rescate del país, y su solución por defecto siempre es la devaluación”, se agregó.
Noticia en desarrollo