La inquietud se cierne sobre cerca de 300 mil venezolanos en Estados Unidos, a la espera de la decisión sobre la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que les fue otorgado por la administración de Joe Biden en 2021. La fecha límite para que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) se pronunciara era el 12 de julio, 60 días antes del vencimiento del TPS el 10 de septiembre. El silencio oficial ha generado “tenues esperanzas” en la comunidad inmigrante, según fuentes consultadas por El País.
La situación se agrava tras la eliminación del TPS concedido en 2023, ratificada por el Tribunal Supremo, y la anulación de otros beneficios migratorios como el parole humanitario y CBP One.
Adelys Ferro, directora del Venezuelan American Caucus, advirtió sobre información errónea que circula: “Hemos visto a influencers y abogados de inmigración diciendo de forma irresponsable que el TPS del 2021 fue automáticamente extendido por seis meses, en vista de que el Departamento de Seguridad Nacional no tomó una decisión 60 días antes del vencimiento del mismo”, dijo a través de sus redes sociales.
Ferro enfatizó que, hasta que la página oficial del TPS para Venezuela no sea actualizada, no hay razones para creer en una extensión automática.
La Alianza Nacional del TPS, junto con otros demandantes, ha presentado argumentos ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en California, buscando una sentencia que restituya la protección a 600 mil venezolanos que recibieron el beneficio en 2021 y 2023, al menos hasta octubre de 2026.
El 1° de agosto se realizó una nueva audiencia del juicio, y se espera un dictamen del juez Edward Chen en las próximas semanas. Una decisión favorable podría ser apelada nuevamente por el gobierno ante el Tribunal Supremo.
En mayo, el juez Chen ratificó la validez de los permisos de trabajo de alrededor de 5000 personas que lograron renovar su documentación antes del anuncio de cancelación del TPS por parte de la secretaria Kristi Noem. El Departamento de Seguridad Nacional acató este fallo sin apelaciones.
El TPS, creado en 1990, ha otorgado permisos de trabajo temporal a extranjeros de 16 países afectados por conflictos armados, regímenes autoritarios o desastres naturales. En el caso de Venezuela, Afganistán y Ucrania, las causas del éxodo persisten, y la protección se ha mantenido o jueces federales han fallado a favor de revertir los intentos de la administración Trump por erradicar el Estatus de Protección Temporal.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.